Este domingo, 11 de agosto, a las 22.45 horas, la Pirotecnia del Mediterráneo tendrá su participación en el Concurso de Fuegos Artificiales de Donostia. La empresa valenciana repetirá participación en la capital guipuzcoana tras su disparo en el año 2017. Así, se convierte en el segundo participante valenciano de la edición número 59 del concurso que se realiza en Semana Grande.
¿Quién es Pirotecnia del Mediterráneo?
El gerente de Pirotecnia del Mediterráneo, Antonio García Juan, es un profesional de la pirotecnia desde hace más de 15 años que, tras haberse formado en una de las empresas punteras del sector (Miguel Zamorano Caballer), decide iniciar su andadura en solitario en el año 2014. Dispone de un gran equipo de profesionales, con una extensa experiencia acumulada trabajando con fuegos artificiales y capaces de diseñar y desarrollar todo tipo de espectáculos pirotécnicos en cualquier lugar del mundo, con los estándares más exigentes de calidad y seguridad.
Los premios obtenidos
La empresa pirotécnica valenciana consta de numerosos premios y reconocimientos a nivel nacional. Numerosos premios a nivel estatal en ciudades como Tarragona, Granollers, Burjasot, El Ejido o Valladolid respaldan la experiencia y el buen hacer de Pirotecnia del Mediterráneo a lo largo de los años.
A nivel internacional, en cambio, cuentan con un segundo premio en el concurso Internacional Fireworks Festival de Scheveningen, en Holanda, en el año 2018.
Premios y reconocimientos
- 1º Premio Concurso Internacional de Fuegos Artificiales Ciudad de Tarragona: Trofeo Venus; Premio Especial "Blancs i Blaus" Ciudad de Granollers (2022)
- 2º Premio Concurso Internacional "Trofeo Vila de Blanes" (2022)
- 1º Premio Concurso Internacional de Fuegos Artificiales de Tarragona: Trofeo Venus; Premio Especial "Blancs i Blaus" Ciutat de Granollers y Premio del Público (2019)
- 1º Premio Concurso de Mascletás Ciudad de Castellón: Mayor Terremoto (2019)
- 2º Premio en el International Fireworks Festival de Scheveningen (Holanda) (2018)
- 2º Premio Concurso Internacional de Fuegos Artificiales Ciudad de Tarragona y Premio Especial "Blancs i Blaus" ciudad de Granollers (2018)
- 1º Premio Campeón de Campeones Festival de El Ejido (2018)
- 1º Premio Concurso de Mascletás nocturnas de Burjasot (2017)
- 1º Premio en el Festival de Pirotecnia de El Ejido (2017)
- 1º Premio del Público en el Concurso de Fuegos Artificiales de Valladolid (2016)