La Comisión de Coordinación de Seguridad que integra a los mandos de la Policía Municipal y de la Ertzaintza ha ultimado el dispositivo de seguridad para las fiestas de Semana Grande de Donostia, un plan que "intensificará" la presencia de agentes en las zonas de mayor afluencia, como son la Parte Vieja, Gros y Centro.
Según han explicado al término de la reunión el concejal de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Donostia, Martin Ibabe, y el jefe de la Ertzaintza, Josu Bujanda, la presencia de patrullas policiales de ambos cuerpos y el incremento de efectivos "va a ser muy llamativo" con el fin de garantizar la seguridad de la gente y prevenir los delitos, especialmente, las agresiones sexistas.
El concejal de Seguridad Ciudadana ha insistido en la idea de que durante la Semana Grande la asistencia policial y coordinada entre Guardia Municipal y Ertzaintza será constante y se "intensificará" la presencia de las patrullas a pie uniformadas sobre todo en los lugares de mayor afluencia de público.
Pese a que la policía reforzará su presencia en las calles, tanto Ibabe como Bujanda han insistido en la necesidad de que la ciudadanía "colabore" y se pongan en contacto con Guardia Municipal o Ertzaintza si se observan "comportamientos sospechosos" o si se es testigo de acto delictivos.
A la ciudadanía se han dirigido para pedir que se "extreme la precaución" y estén pendientes de sus pertenencias.
"La presencia policial será mayor, pero es cierto que también los delincuentes ven más oportunidades cuando se dan grandes concentraciones de personas", ha añadido Ibabe.
Pequeños hurtos, robos de teléfonos móviles o delitos relacionados "con conductas derivadas del consumo del alcohol y las drogas", son los delitos más habituales en eventos como la Semana Grande, aunque ambas policías prestarán especial atención a la prevención de "agresiones y abusos de carácter sexistas, reforzando la vigilancia nocturna para ofrecer mayor protección a la ciudadanía, sobre todo a las mujeres, en el retorno a casa tras disfrutar de las actividades festivas, principalmente por la noche".
'Rutas seguras'
Los responsables de ambos cuerpos no han ofrecido detalles sobre el número de agentes dispuestos para el dispositivo, aunque la Guardia Municipal dispone para esas fechas "de la plantilla entera y los refuerzos de verano". "Unos días habrá una cifra de agentes y otro días, otra diferente, atendiendo a las necesidades", ha añadido Ibabe. Además han explicado que la presencia policial estará en función de las necesidades de cada momento, tomando en cuenta que en Semana Grande se programan "más de 400 actos".
La Ertzaintza y la Policía Municipal, han añadido, se repartirán el vigilancia y seguridad de las llamadas rutas seguras para las mujeres durante la Semana Grande, trayectos para que puedan moverse sin temor a ser agredidas. La vigilancia de estas rutas, ha explicado Bujanda, se ha coordinado entre ambos cuerpos, que llevan trabajando en el diseño del operativo ya desde hace varias semanas. "Hemos trabajado de forma coordinada, como lo haremos esos días", ha abundado Bujanda que ha asegurado que también en Donostia se aplicará todo el trabajo realizado, en materia preventiva y de respuesta, ante el aumento de los delitos cometidos con arma blanca.
Además, entre el 10 y el 17 de agosto en el Boulevard donostiarra funcionará de 13.00 horas a 10.00 horas, de forma ininterrumpida, el espacio de información y apoyo contra las agresiones sexistas.
La reunión ha estado presidida por el alcalde Eneko Goia y el consejero de Seguridad, Bingen Zupiria. También han participado el viceconsejero de Seguridad, Rodrigo García; el concejal de Seguridad, Martín Ibabe; el jefe de la Ertzaintza, Josu Bujanda, y el director de la Guardia Municipal, Jon Udakiola.