Síguenos en redes sociales:

Donostia reconoce que el conflicto de los amarres del Puerto es de difícil solución

La edil de Urbanismo, Nekane Arzallus, asegura que aunque la norma de adjudicación se adapte y mejore, existe un “desequilibrio entre oferta y demanda”

Donostia reconoce que el conflicto de los amarres del Puerto es de difícil soluciónRuben Plaza

La regulación de los amarres del puerto donostiarra sigue siendo un tema candente en la ciudad y, en consecuencia, ha vuelto a ser objeto de debate en el Pleno de la mano de una moción presentada por el grupo municipal de EH Bildu.

En la misma se demandaba que el Consistorio inste a la nueva Dirección de Puertos y Asuntos Marítimos del Gobierno Vasco a revisar la Orden de 2017 para “rectificar los criterios que dan lugar al conflicto que ha surgido en el puerto de San Sebastián”.

Y es que, según ha apuntado el edil Markel Ormazabal, las derivadas de esta Orden en la adjudicación de los amarres en Donostia ha conllevado la interposición de “más de 50 denuncias y quejas”.

Las “irregularidades” detectadas en las adjudicaciones de amarres han tenido “consecuencias judiciales”, como la suspensión en tribunales de la “asignación realizada por EKP en el muelle de San Sebastián en 2021”.

Los amarristas, ha insistido Ormazábal, piden “diálogo” y que se priorice a las personas empadronadas en Donostia, poniendo por delante a las de mayor antigüedad y tomando también en cuenta a las “embarcaciones que recuperen o conserven el patrimonio material e inmaterial marítimo costero”.

EH BIldu solicita que el Pleno inste al Gobierno Vasco a “paralizar provisionalmente los procesos de adjudicación de los amarres en curso o previstos”, iniciando un “diálogo con las personas perjudicadas”.

Para ello, ha insistido Ormazabal, es necesario que la Dirección de Puertos lleve a cabo la revisión de la mano del Ayuntamiento, para lo que urge la creación del Consejo Municipal Portuario.

La moción que integraba todas estas demandas ha sido rechazada con los votos en contra del Gobierno local.

Consejo Municipal Portuario

La concejala de Urbanismo Sostenible, Nekane Arzallus, ha respondido a la moción de EH Bildu asegurando que la interlocución con el Consejo Municipal Portuario será una realidad en breve, dado que el proceso para su configuración se halla en las últimas fases.

Arzallus ha asegurado que también el proceso para adaptar la norma a las realidad vigente está en marcha, por lo que las demandas de EH Bildu son “un dejá vu”, repitiendo las mociones presentadas por este grupo en distintos municipios de la costa con un contenido sobre el que ya se está trabajando.

Además, ha destacado, pese a compartir la preocupación de los usuarios ante el hecho de que “la demanda para los amarres de embarcaciones de recreo es cada vez mayor”, el Ayuntamiento en consciente de que hay un problema de base de difícil resolución: “el desequilibrio entre la oferta y la demanda”.

Pese a todo, ha asegurado Arzallus, el Gobierno local “está de acuerdo” en la necesidad de reconsiderar la norma vigente “para mejorarla y adaptarla a las nuevas necesidades”, pero no comparte los criterios que para ello se indican en la moción, ya que dicha norma “además de cumplir con la legalidad tiene que ser aplicable”.

En un momento en el que el nuevo Ejecutivo vasco está en proceso de configuración, Arzallus no duda en que “como siempre ha ocurrido, estará dispuesto a seguir trabajando conjuntamente” para llegar a acuerdos.

“Compartimos la preocupación de la ciudadanía y los usuarios y seguiremos trabajando para darles la mejor salida posible, aunque la clave se halla en el desequilibrio entre oferta y demanda”, ha asegurado Arzallus. “Si es posible paralizar el proceso de adjudicación en marcha, también estaríamos dispuestos ha valorar esta posibilidad”, ha concluido la edil del PNV.