Configurar los móviles y los navegadores de Internet en euskera y grabar voces con frases en este idioma son las propuestas que lanza a los ciudadanos el Ayuntamiento Donostia para celebrar el día de la lengua vasca del 3 de diciembre.

El concejal donostiarra de Euskera, Jon Insausti, presentó ayer las acciones que se desarrollarán en la capital guipuzcoana en torno a esa conmemoración, en una rueda de prensa que ofreció junto a miembros de la sociedad Bagera y de las comisiones de euskera de los barrios.

El Euskararen Eguna 2023 acogerá numerosas iniciativas, desde mañana sábado hasta el 3 de diciembre, bajo el lema Jar dezagun teknologia euskaldunon alde, con el que el Servicio municipal de Euskera incide en la importancia de usar la tecnología en lengua vasca.

Insausti aseguró que el euskera “ha dado pasos importantes” en el campo de la tecnología, como el desarrollo de traductores neuronales, pero consideró que cada vez “las necesidades serán mayores”.

El concejal destacó la acción que pide grabar voces en la página web Gaitue.eus, con el fin de conseguir registros de la mayor cantidad posible de personas, para ir conformando una base de datos con voces en lengua vasca.

Donostia se suma así a esta iniciativa, que promueven los gobiernos vasco y navarro, y la institución dedicada al euskera en Iparralde, y además ha organizado “un maratón” de grabación de frases los días 2 y 3 de diciembre en una carpa en el Boulevard. En ese espacio se ofrecerá también la posibilidad de informarse o resolver dudas al respecto, además de servir para sensibilizar a los ciudadanos sobre el uso de tecnología en euskera.

“En la tecnología del futuro, la voz humana será un elemento fundamental”, recalcó el edil.