Donostia – Las aplicaciones de la inteligencia artificial en el turismo así como la gastronomía como motor de la industria sostenible son dos de los asuntos que serán analizados en la III convención Turespaña, que se celebrará del 23 al 25 de octubre en el Kursaal donostiarra.

La primera convención Turespaña tuvo lugar en 2021 en Sevilla, el pasado año se desarrolló en Barcelona, en un momento de recuperación del sector, y la tercera tendrá lugar en la capital guipuzcoana, elegida entre una veintena de ciudades, con el objetivo de avanzar en “la transformación” hacia “la sostenibilidad turística” y al “equilibrio entre residentes y visitantes”. Así lo señaló ayer en Donostia el director general de Turespaña, Miguel Sanz, que presentó el encuentro junto al consejero vasco Javier Hurtado, la diputada foral Azahara Domínguez y el concejal Jon Insausti.

El eje central del encuentro será la transformación sostenible del turismo desde el punto de vista ambiental, social y económico, según explicaron los representantes institucionales, que indicaron que habrá ponencias y mesas redondas con algunos de los expertos más renombrados del panorama estatal e internacional.

Colaboración

Además, se darán a conocer a los asistentes las cuatro mejores prácticas de colaboración de empresas con Tourespaña, de cara a que puedan servir de ejemplo para avanzar en la colaboración público-privada, según destacaron.

Los representantes del sector turístico participarán en mesas como la titulada Claves de futuro: Los retos del Turismo en 2024, Marketing y comunicación, El impacto social del turismo en las comunidades receptoras o La sostenibilidad económica y la digitalización.

La gastronomía como motor de desarrollo turístico sostenible tendrá especial peso en el encuentro donostiarra, con la participación de varios chefs y responsables de establecimientos de restauración. También se abordará la interpretación de las actuales tendencias en el mundo del turismo.

Los participantes del encuentro asistirán el primer día a una cena en el palacio de Miramar, que será ofrecida por el Ayuntamiento, mientras que cerrarán las jornadas con otra en el museo Balenciaga de Getaria, en esta ocasión, obsequiados por la Diputación.