La Semana Grande está llena de sorpresas para los visitantes y de tradiciones para las y los donostiarras. Una de las citas ineludibles en el calendario festivo es el hamaiketako con el que la corporación donostiarra, con el alcalde Eneko Goia como principal anfitrión, agradece el trabajo en favor de la ciudad que llevan a cabo diversos agentes, colectivos o sociedades.
La Semana Grande está siendo un combinado de tranquilidad, ante la ausencia hasta el momento de delitos graves; y de alegría, en una ciudad abarrotada que parece querer olvidar los tiempos de pandemia.
El alcalde de Donostia, Eneko Goia, quiso poner el acento precisamente en esos dos extremos y, como anécdota, en el hecho de que la lluvia, pese a aparecer en distintos momentos, no ha conseguido condicionar la fiesta.
"El dispositivo de seguridad funciona y se han realizado 49 detenciones, principalmente por robos y hurtos"
En el ecuador de la Semana Grande, el alcalde quiso hacer un balance notable de la fiesta. “Este año sí, por fin tras la pandemia, estas son unas fiestas que se están viviendo con normalidad”, destacó el primer edil donostiarra, que puso también el acento en la alta participación con la que se están saldando todas las actividades programadas, en especial, como es tradicional, los fuegos artificiales.
Goia destacó también la pluralidad de la oferta musical, que ha conseguido congregar a numeroso público. “Público diferente pero siempre numeroso y con buen ambiente”, abundó Goia, quien también aprovechó su intervención para poner el foco en el exitoso Alarde de Txistularis de la jornada inaugural.
El alcalde estimó de justicia “agradecer” el gran trabajo que lleva a cabo todo el equipo que organiza los actos festivos, quienes se encargan del dispositivo de seguridad y de la ciudadanía que está disfrutando de la fiesta “con respeto”.
Desde su inicio, la Aste Nagusia se está viviendo con “muy buen ambiente”, que ya fue evidente en el Cañonazo, protagonizado por Aspace, en su 50 aniversario; y por la Sociedad Fotográfica de Gipuzkoa, que cumple 75 años. “En el último momento”, destacó, se sumaron al acto los nadadores Nahia Zudaire e Iñigo Llopis, campeones del mundo, para “lanzar un mensaje que creo que caracteriza la Aste Nagusia de este año, que es el de que queremos unas fiestas para todos, una apuesta por la inclusión, también en la actividad festiva”.
Fiestas tranquilas
Hasta el día de ayer no se habían tenido que lamentar “hechos graves”. “Es verdad que ha habido mucha gente, las fiestas son para eso, pero no se han dado agresiones sexistas. Esperemos que así siga hasta el final de unas fiestas en las que se nota la bizi poza”, abundó.
Por último, el alcalde de la ciudad informó que desde que se prendió la mecha de la Semana Grande los cuerpos policiales han efectuado un total de 49 detenciones, 14 de ellas la madrugada del martes al miércoles que en su mayor parte han sido “por robos y hurtos”.
“Lo que pediría es que cuando esto ocurre de forma reiterada, tenga consecuencias. Resulta incomprensible que el mismo sujeto sea detenido en varias ocasiones y eso no tenga consecuencias”, incidió el alcalde. “Creo que la labor policial se está desarrollando con eficacia”, apuntó Goia.
"Donde más he estado es en La Flamenca, pero soy tradicional y me gustan los fuegos artificiales"
Departiendo con representantes de asociaciones, clubs deportivos, sociedades gastronómicas, formaciones corales y un largo etcétera de colectivos y ciudadanos se hallaba también el portavoz del grupo municipal de EH Bildu, Juan Karlos Izagirre, que destacó asimismo que no se haya tenido que lamentar, hasta la fecha, ningún acto de agresiones machistas. “Esta habiendo mucha participación pero quiero también comentar que aunque son días para el disfrute hay temas que no se pueden obviar, y estamos trabajando en las propuestas de tasas e impuestos”.
“Donde más he estado es en la Flamenca. Pero soy tradicional y me gusta ver los fuegos y vivir la fiesta en la calle con los amigos”, añadió.
"Esperemos que los días que quedan sigan en la misma tónica y solo nos dediquemos a disfrutar"
En ausencia de Marisol Garmendia, Ane Oyarbide, concejala de Proyectos Urbanos, ofició de portavoz del grupo municipal del PSE, destacando “el ambiente” reinante estas jornadas. “Esperemos que los días que quedan sigan así y solo nos dediquemos a disfrutar; añadió Oyarbide, a la que el acto del programa de Semana Grande que más le gusta es “el toro de fuego”. “Los niños lo disfrutan también entre miedo e ilusión”, aseguró Oyarbide, que de cara a la recta final de la Aste Nagusia apela “al disfrute en un espacio festivo en el que hay lugar para todos y todas”.
"Está marchando fenomenal y yo trato de ir a muchas actividades en distintos puntos"
Borja Corominas, portavoz del PP, se sumó a la buena valoración de las fiestas. “Estoy yendo a muchas actividades, pero una de la que más me ha gustado ha sido el concurso de merluza en salsa verde de la calle Matia”. “En general todo está yendo fenomenal y hay que disfrutar de las pequeñas cosas”, destacó.