Estos son los edificios de los Cuarteles de Loiola que se mantendrán
Se trata de las dos construcciones frente al río y que se destinarán a equipamientos
El acuerdo al que han llegado el Ayuntamiento de Donostia y el Ministerio de Defensa recoge que se mantendrán dos de los edificios que conforman el espacio de los cuarteles de Loiola, concretamente las construcciones que se encuentran frente al río, según ha explicado el alcalde de Donostia, Eneko Goia, en la comparecencia que ha realizado este martes para explicar los términos de lo que ha calificado como "un acuerdo histórico" para la ciudad, ya que permitirá crear un nuevo barrio en torno al río que contempla una horquilla de entre 1.500 y 1.700 viviendas.
Los edificios son Infanta María Teresa y Princesa Mercedes, los dos quela sentencia del Tribunal Superior de Justicia del País Vascoa instancias de Vox obliga a incluir en el Plan Especial de Protección del Patrimonio Urbanístico Construido (Peppuc) y, por tanto, a mantener en pie. Aunque Goia ha admitido que el fallo, que el Ayuntamiento ha recurrido ante el Tribunal Supremo, supuso una nueva modificación en el proceso de acuerdo, también ha querido señalar que ya estaba previsto que alguno de los edificios se mantuviera como equipamientos y que, al final, lo que ha hecho este fallo judicial ha sido concretar cuáles serán preservados en el proceso de reurbanización de esta zona.
Por tanto, del precio de 73.323.373,38 euros en el que se ha fijado el acuerdo, se excluye el valor de estas dos edificaciones que se destinarán a equipamientos, aunque todavía el alcalde no ha entrado a concretar de qué tipo.
La ubicación del Ejército en Donostia queda en el aire
Temas
Más en Donostia
-
Nuevo reparto de las flores de los jardines donostiarras
-
Los vehículos franceses copan las multas de la zona de bajas emisiones de Donostia
-
Donostia tenía censadas a finales de 2024 a 118 personas de más de 100 años, una de ellas de 113
-
EH Bildu reclama que se convoque un Pleno de Vivienda al que llevará 21 medidas