La renovación del Palacio Miramar, entre los dos millones para inversiones
Se sustituirán seis filas del auditorio, además de colocar placas solares en el edificio y renovar las cocinas
- Para seguir reforzando la actividad y atraer más eventos no solo al Kursaal sino también al Palacio de Miramar, la sociedad ha aprobado para este año un presupuesto de inversiones de dos millones de euros, que incluye los trabajos de diseño arquitectónico para mejorar las prestaciones del palacete situado junto al Pico del Loro, manteniendo su carácter histórico y patrimonial y permitiendo que acoja la mayor cantidad posible de actos.
En concreto, según explicó el director del Kursaal, Iker Goikoetxea, a lo largo de ese año se redactará el proyecto básico para el conjunto de la intervención, así como el proyecto de ejecución de la primera fase de remodelación del Palacio Miramar.
Esta primera fase de obras conllevará la remodelación de los espacios del sótano y la planta a ras de calle que, junto con los de la primera, acogerán en el futuro los congresos y otras reuniones. Las sedes de los Cursos de Verano, Eusko Ikaskuntza y entidades como GIT Manufacturing se ubicarán en la segunda planta y bajo cubierta.
La renovación afectará a los cuatro edificios del Palacio de Miramar y comenzará por el saneamiento de humedades detectados en algunas zonas. En principio, las obras, que no comenzarán este año, no afectarán a la actividad congresual.
Pero la inversión aprobada para este año también se destinará a actuaciones en el Kursaal. Entre ellas, la sustitución de seis filas de butacas del auditorio -las que retiran para que actúe una orquesta y para el acceso a minusválidos-, que están en peor estado.
Además, se renovará el sistema de sonido del mismo espacio, se instalarán placas solares y se renovarán las cocinas del restaurante.
Temas
Más en Donostia
-
LGTBI+ fobia sigue en aumento en Donostia con 24 casos, tanto agresiones como trato degradante
-
De las Bizarrap Sessions a las 'DK Sessions': Donostia pone en valor los músicos locales
-
Podemos exige al Eustat que acelere el envío de datos a Vivienda para topar los precios de los alquileres
-
Ya se conocen los números ganadores de los trozos de la barandilla de La Concha