Los comercios del complejo podrán abrir los domingos en 2022 y 2023
Donostia da luz verde a la declaración de zona de gran afluencia turística para la Parte Vieja y aledaños
- Los comercios incluidos dentro del complejo de La Bretxa tendrán libertad de horarios y podrán abrir los domingos en 2022 y 2023. Podrán hacerlo gracias a la declaración de la Parte Vieja como zona de gran afluencia turística para los citados ejercicios, según aprobó ayer la Junta de Gobierno Local, a petición de los comerciantes. La zona afectada por la declaración será toda la Parte Vieja, incluidos los lados pares del Boulevard y el muelle.
Las tiendas de tamaño menor tienen en la actualidad libertad de horarios, pero no así las de superficies mayores que, sin embargo, sí podrán abrir sus puertas en festivos gracias a la declaración.
Según un Real Decreto, las ciudades de más de 100.000 habitantes y más de 600.000 pernoctaciones de turistas al año están obligadas a declarar al menos una zona de gran afluencia turística.
Por otra parte, la Junta de Gobierno aprobó ayer la actualización del proyecto de bidegorri entre la avenida de Pasai San Pedro y el centro de Bidebieta.
La actuación consiste en crear una conexión ciclista entre las inmediaciones de la calle Azkuene, pasando por la avenida de Pasai San Pedro y la calle Colombine, antes de llegar la glorieta de Juan XXIII. En total, serán 445 metros de conexión ciclista, con un presupuesto de 413.985 euros y un plazo de ejecución de cuatro meses.
Además, la Junta de Gobierno sacó a concurso dos lotes de asfaltado y reparación de calles, por valor de 636.922 y 600.234 euros.
Temas
Más en Donostia
-
Las baserritarras podrán seguir con la tareas de carga y descarga en la calle San Juan mientras duren las obras de La Bretxa
-
La jefatura de los bomberos de Donostia pide que cese el "escarnio público"
-
El Ayuntamiento de Donostia investiga si el ya exdirector de bomberos acudió al concierto de Fermin Muguruza con su hijo
-
El Ayuntamiento de Donostia colocará tres placas en memoria de Ginés Pujante, Juan Bautista Peralta y Miguel Orenes, víctimas de ETA