Síguenos en redes sociales:

Licencia para construir 320 plazas de aparcamiento en María Inmaculada

El Ayuntamiento de Donostia prevé otorgar el martes el permiso para esta obra subterránea de cuatro plantas en Gros

Licencia para construir 320 plazas de aparcamiento en María Inmaculada

- El Ayuntamiento de Donostia dará el martes su visto bueno a la licencia de obra para construir un aparcamiento subterráneo de cuatro plantas con 320 plazas, de las cuales 93 serán abiertas y 227 cerradas.

La obra, que tiene un plazo de duración de dos años, forma parte de las actuaciones incluidas dentro de la transformación prevista en el solar del convento de María Inmaculada, situado entre la avenida de Ategorrieta y las calles Mariano Tabuyo y José María Soroa.

El Pleno del Ayuntamiento aprobó el pasado mes de julio de modo definitivo el estudio de detalle que prevé construir un hotel de cinco plantas, manteniendo la fachada del antiguo convento, así como otro edificio con usos terciarios, como un supermercado.

El cambio urbanístico fue aprobado por los 18 concejales de PNV, PSE y PP. Votaron en contra los nueve de EH Bildu y Elkarrekin Donostia.

La transformación del solar del convento de María Inmaculada en hotel, entre otros usos, resultó controvertida no solo por las voces críticas contrarias a nuevos hoteles y aparcamientos subterráneos en Donostia y a la desaparición de una construcción centenaria. También lo fue porque se anunció el cierre del colegio que regentaban las religiosas y que, según el convenio aprobado con anterioridad con el Ayuntamiento, se iba a mantener dentro de la misma parcela transformada.

Sin embargo, las previsiones acordadas entre la congregación religiosa no se cumplieron y el Ayuntamiento suspendió la aprobación definitiva del estudio de detalle prevista para abril, aunque se produjo más tarde, en julio.

La operación también fue muy criticada por el colectivo de defensa del patrimonio Áncora, que presentó una instancia al Ayuntamiento de Donostia para solicitar que se conservase el claustro del convento, de estilo neogótico. El edificio se quedó sin religiosas en 2013, aunque el colegio de FP siguió en funcionamiento hasta finales del pasado curso.