El bolatoki de Herrera se estrena con su primer campeonato
El Consistorio lanza una campaña para que los entrenamientos infantiles sean en euskera
- El bolatoki de Herrera, ubicado en el parque de Arrobitxulo, se estrenó el pasado sábado con su primer campeonato, incluido dentro de las actividades culturales y deportivas organizadas por Donostiako Festak para el presente mes de septiembre.
El vencedor absoluto, que logró la mayor puntuación, fue Ibon Miner, que se llevó la txapela. También fue el ganador de la categoría masculina. Los siguientes clasificados fueron Txema Fernandez, Xabier Lazkano, Joxe Mari Etxebeste e Unai Jimenez.
En la modalidad femenina, la ganadora fue Berta Unzue. Tras ella se situaron Aitziber Makazaga, Nekane Etxeberria, Garbiñe Alustiza y Aitziber Ugalde.
El bolatoki de Arrobitxulo terminó de construirse el pasado mes de junio y es una instalación deportiva tradicional, que sustituye a la que existió durante años junto a la desaparecida estación del Topo en Herrera. La pista de bolos ocupa 695 metros cuadrados y ha costado 175.000 euros. Fue solicitada por el vecindario dentro del proceso de presupuestos participativos de 2019.
Por otra parte, el Ayuntamiento de Donostia dio a conocer ayer una campaña para animar a los clubs deportivos a que celebren los entrenamientos infantiles en euskera, como hacen ahora 17 entidades de la ciudad.
Guk kirola baino gehiago egiten dugu. Guk euskaraz entrenatzen dugu (Hacemos más que deporte, entrenamos en euskera) es el lema elegido por el Servicio de Euskera del Ayuntamiento para difundir el mensaje. "El 97% de la juventud donostiarra menor de 15 años entiende el euskera. En este sentido, no hay ningún problema para que el euskera sea la lengua principal de los entrenamientos. Por otra parte, la capacidad lingüística del entrenador o entrenadora es clave, pero en ese ámbito también se ha avanzado mucho ", dijo el concejal de Euskera, Jon Insausti.
Temas
Más en Donostia
-
Nuevo reparto de las flores de los jardines donostiarras
-
Los vehículos franceses copan las multas de la zona de bajas emisiones de Donostia
-
Donostia tenía censadas a finales de 2024 a 118 personas de más de 100 años, una de ellas de 113
-
EH Bildu reclama que se convoque un Pleno de Vivienda al que llevará 21 medidas