La Diputación busca otra sede turística en Donostia
Necesita un espacio de transición hasta que se abra la oficina conjunta en Ijentea
- El departamento de Turismo de la Diputación de Gipuzkoa busca actualmente una nueva sede en el Centro de Donostia, ya que el contrato del local que ocupa en el Boulevard (junto al de Donostia Turismoa) finalizará pronto y queda aún tiempo para que se pueda abrir la futura sede conjunta para la promoción turística de Gipuzkoa y su capital en el edificio del Ayuntamiento.
Esta oficina, prevista en la primera planta del edificio consistorial, con acceso desde el lateral que da al Boulevard, es una pieza principal dentro de la reordenación de sedes municipales en el que está inmersa la administración local desde hace un tiempo, pero lleva mucho retraso.
El antiguo casino de Alderdi Eder, además, seguirá acogiendo los órganos de gobierno de la ciudad, los despachos de los grupos políticos y servicios jurídicos y organizativos. Una vez se haya reformado todo el edificio, Donostia Turismoa abandonará el local del Boulevard número 8, que está alquilado.
Pero la Diputación no puede esperar a que llegue ese momento y por ello busca un espacio para dos años como mínimo, con acceso desde la calle. El coste máximo del contrato es de 100.000 euros, sin IVA, por las dos anualidades, y puede tener tres años de prórroga.
El organismo foral pretende aprovechar el cambio a la nueva sede turística para dar un impulso más económico a la actividad. Fuentes del departamento explicaron que su interés se centra en que la oficina turística no solo sirva para promocionar los distintos lugares de interés del territorio sino, también para fomentar la creación de nuevas empresas relacionadas con esta industria.
Más en Donostia
-
Ezker Anitza reclama que se solucionen los problemas de accesibilidad en Manteo
-
EH Bildu denuncia que Donostia permita la implantación de cinco pisos turísticos “en plena moratoria”
-
El proceso de elección de medallas al Mérito Ciudadano 2026 arrancará el 17 de noviembre
-
Dbus supera por primera vez los 3 millones de viajes en un mes
