Los edificios de pisos podrán añadir balcones
Las nuevas normas urbanísticas permitirán dividir pisos de un mínimo de 110 metros cuadrados
- Los edificios de pisos podrán añadir balcones en Donostia, una iniciativa que dio ayer un nuevo paso en su tramitación tras la aprobación provisional de la modificación de las Normas Urbanísticas Generales, que abren la mano a esta posibilidad, por parte de la Junta de Gobierno.
Construir balcones en edificios donde no existen, sin embargo, no será posible en todos los casos según recalcó el alcalde, Eneko Goia. Entre las condiciones necesarias para autorizar estas obras se encuentra el hecho de que los edificios no pueden estar protegidos, ya que se alteraría su estética. Además, la obra tendrá que poder llevarse a cabo sin generar problemas estructurales y deberá existir un acuerdo por parte de toda la comunidad de vecinos. Para añadir balcones a los edificios, además, las calles deberán tener una anchura mínima.
Además, y con el fin de promover que en las nuevas edificaciones se construyan también con estos espacios al aire libre, se permitirá que el 10% de las superficies construidas se destinen a balcón sin que estos espacios computen como edificabilidad de la vivienda.
La nuevas Normas Urbanísticas, además, cambian los tamaños mínimos para poder dividir una vivienda. En la mayor parte de la ciudad, compuesta por manzanas de pisos (calificadas como residencial de casco antiguo y ensanche), las viviendas de 110 metros cuadrados como mínimo se podrán dividir en una de 65 (nuevo tamaño mínimo promedio) y otra de 45 (el mínimo establecido por norma). En el caso de las edificaciones abiertas, las de más de 125 metros se podrán dividir en una de 80 metros y otra de 45. Finalmente, en las de baja densidad, de más de 190 metros, se podrán crear dos, de 120 y 70 metros cuadrados.
Además, la nueva norma aprobada de modo provisional exigirá un plan especial para transformar un edificio residencial en hotel. Este no podrá ser superior al 40% de la superficie edificable ni superior al 25% del espacio destinado a uso terciario del edificio.
Temas
Más en Donostia
-
Una plataforma ciudadana defenderá los ascensores históricos de Donostia
-
La 'zona cero' de las obras del metro en Donostia recupera la normalidad siete años después
-
Cierra el miniestadio de Anoeta: "Será la instalación de atletismo más importante de Euskadi"
-
Coto al ruido: Donostia impone 178 sanciones a locales de la Parte Vieja