donostia - El precio de los viajes en taxi en Donostia subirá un 0,75% por kilómetro en 2020 y, además, se reducirá de 1.600 metros a 1.500 la carrera mínima, lo que también encarecerá la factura final de cada viaje. La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Donostia dio ayer luz verde a esta propuesta, que acepta la reducción de la carrera mínima solicitada por los taxistas, aunque baja un poco, de 1% a 0,75%, el precio del kilómetro recorrido respecto a su petición inicial. El incremento de la tabla tarifaria deberá ser ratificado por el Gobierno Vasco para poder entrar en vigor en enero de 2020.

La propuesta de los taxistas no fue aceptada por la Unión de Consumidores de Gipuzkoa, que informó al Ayuntamiento de su desacuerdo recientemente. Tras su posicionamiento, los taxistas aceptaron la propuesta municipal “solicitando, no obstante, que el Ayuntamiento atienda las necesidades de tráfico que se le planteen de forma específica” desde el sector del taxi, según señala el dictamen aprobado ayer por la Junta de Gobierno.

El pasado año, el Ayuntamiento aprobó una subida del 2% para el kilómetro recorrido por los taxis, pero no la reducción de la carrera mínima, que también fue solicitada entonces por la Asociación Radio Taxi Donostia así como por Donostialdea Sociedad de Servicios, las dos entidades que operan en este transporte de viajeros.

reglamento pendiente Por otra parte, el Ayuntamiento anunció hace un año que llevaría a cabo un nuevo reglamento de acuerdo con el sector del taxi con el fin de mejorar el servicio, criticado en numerosas ocasiones por los ciudadanos, y atender las reclamaciones de los profesionales del sector. El reglamento en vigor data de 1997 y parece que no se corresponde con las necesidades de la ciudad en la actualidad, por lo que ha quedado obsoleto. Además, según reconocen tanto el Ayuntamiento como los taxistas, en determinadas jornadas no dan a basto con la afluencia de locales y visitantes, lo que implica que no funcionan todos los taxis que harían falta.

En Donostia hay actualmente 308 licencias de taxi, repartidas entre las dos asociaciones del sector, aunque algunas están en venta y no se corresponden con taxis que circulan por las calles.

La ciudad cuenta con una veintena de paradas de taxis, aunque solo ocho son de 24 horas. El resto solo son diurnas y tienen obligación de ofrecer servicio de 7.00 a 23.00 horas.

Carrera mínima de 1.500 metros. La tarifa mínima por montarse en un taxi no subirá de precio pero será más corta, lo que implica un encarecimiento de la factura. El precio de la carrera mínima será de 5,32 euros en la tarifa I (laborables diurnos); de 6,18 en la tarifa II (noches y festivos), y 6,19 en la tarifa V (desde las 22.00 horas de los viernes, sábados y vísperas de festivos hasta las 7.00 del festivo).

Kilómetro recorrido. Costará

0,72 euros en la tarifa I ; 1,13 en la tarifa II, y 1,17 en la tarifa V

Hora de espera. Subirá a 21,18 euros en la tarifa I, 28,24 en la tarifa II y 29,23 en la tarifa V.

Compromiso. El Ayuntamiento anunció hace un año que elaboraría un nuevo reglamento para sustituir a las 1997.