donostia - La plataforma Satorralaia denunció ayer que los trabajos de la pasante del Topo por el centro de la ciudad están incumpliendo su proyecto constructivo, lo que aumentará las afecciones que las obras tendrán en el centro de la ciudad. La plataforma de vecinos contrarios a esta infraestructura explicó ayer que el citado proyecto constructivo (el correspondiente al tramo Miraconcha-Easo que incluye la nueva estación Centro-La Concha) especifica que los trabajos para crear los cañones de acceso de las calles Easo (plaza Xabier Zubiri, frente al hotel Londres) y Loiola no deben coincidir en el tiempo para evitar “una afección generalizada al tráfico rodado en el centro de la ciudad”. El proyecto especifica, en ese sentido, que el cañón de Xabier Zubiri se ejecutará en una primera fase y el de la calle Loiola en una fase posterior.

Sin embargo, el alcalde, Eneko Goia, anunció recientemente que la calle San Martín va a cerrarse en las próximas semanas al tráfico privado durante alrededor de un año para abordar los trabajos referidos al acceso de la calle Loiola. Está sin especificar aún el inicio de esta intervención, aunque Goia anunció que sería antes de finalizar el año.

“Estas obras se solaparán al menos hasta el próximo mes de abril con las obras del cañón de acceso de la plaza Xabier Zubiri, que vienen ejecutándose en la calle Easo desde hace un año”, afirma Satorralaia, que considera que la decisión de hacer coincidir ambos cortes “agrava las afecciones en el espacio urbano”.

seguridad en los túneles El colectivo, que se reafirma en que la intervención de la pasante soterrada del Topo por el centro de la ciudad es un “despropósito”, anunció asimismo que el ingeniero alemán y experto en prevención de incendios Hans Heydemann vendrá a Donostia los días 22 y 23 de octubre para presentar el informe que ha elaborado “sobre los graves incumplimientos de las recomendaciones establecidas en materia de seguridad en túneles ferroviarios y de condiciones de evacuación de viajeros y personas discapacitadas que ha descubierto en el proyecto de la pasante de Metro”.