donostia - Donostia y la ciudad china de Kunshan, en la provincia de Jiangsu, colaborarán en materia cultural, según el protocolo suscrito ayer por el alcalde, Eneko Goia, y representantes institucionales de la población china, de 1,6 millones de habitantes y sede de la ópera más antigua del gigante asiático.

El objetivo del acuerdo suscrito tiene como objetivo refrendar también otro tipo de colaboraciones, en especial, la que afecta al mundo empresarial. El consistorio fue escenario ayer de una reunión entre responsables del gobierno municipal y de la delegación de Kunshan, que visita estos días la capital guipuzcoana y ha mantenido reuniones con agentes institucionales y culturales de la ciudad.

El Ayuntamiento de Donostia recordó ayer que varias empresas vascas tienen sedes en la ciudad de Kunshan, junto al Mar de la China Oriental, y que se calcula que más de 2.500 vascos trabajan en la gran urbe del gigante asiático. Asimismo, el Consistorio explicó que tanto la Secretaría de Acción Exterior del Gobierno Vasco como el Grupo Mondragón han trasladado el interés de los responsables institucionales de la ciudad china en conocer y estrechar lazos con Donostia, motivo por el cual el Ayuntamiento organizó un encuentro, que se desarrolló a lo largo de la mañana de ayer.

La visita que está llevando a cabo la delegación china en Donostia y su entorno ha incluido encuentros con representantes y agentes culturales donostiarras como los de la Quincena Musical, el Festival de Cine, el Jazzaldia, Tabakalera y Kursaal.

Los representantes de Kunshan, una ciudad muy activa culturalmente, también han podido conocer estos días los actos conmemorativos del 31 de Agosto así como las regatas de La Concha.