donostia- La Asociación de Amigos del Ferrocarril de Gipuzkoa (AAFG) celebra una vez más su tradicional mercadillo navideño de modelismo ferroviario el próximo domingo. La exposición, dirigida tanto a expertos como a aficionados, se celebrará desde las 10.00 hasta las 14.00 horas en la asociación de jubilados Gure Egunsentia, en la calle Javier Barkaiztegi, de Amara.

En este mercadillo se podrán ver, comprar y vender figuras como locomotoras, vagones, vías, complementos para maquetas, libros ferroviarios y otros tantos accesorios y objetos de coleccionista. La asociación lleva celebrando este mercadillo desde 1995 y en todas sus ediciones cuenta con vendedores de diversas comunidades autónomas. En el caso de este año, habrá vendedores de Madrid, La Rioja, Bilbao, Pamplona y Gipuzkoa.

Según explica Mariano Gajero, de la AAFG, “hay, por ejemplo, unos madrileños que llevan dos o tres años queriendo participar sin poder hacerlo porque no hay espacio suficiente para todos”. Desde la organización desean que hubiera más espacio, ya que el mercado “desde su nacimiento ha tenido una demanda bastante grande”. En esta edición habrá casi 30 metros de mesas, con alrededor de diez vendedores.

Entre el público, los hay que acuden al mercadillo simplemente a curiosear o a disfrutar de las obras como si de una exposición se tratase. Pero, como explican desde la organización, la gran mayoría acude a comprar. Aun así, el público de estos eventos está formado por amantes del mundo ferroviario, sobre todo gente a la que le gusta coleccionar objetos de esta temática en piezas de miniatura.

“Hay gente que acude a ver las novedades, pero normalmente las personas que vienen a este mercadillo son aficionados de verdad que están esperando a este día porque les llama la atención algo específico, como el que espera a las rebajas.” Gajero recalca que las piezas que más llaman la atención son las de Renfe “por la cercanía y por que son las más conocidas para todos nosotros, al fin y al cabo”. Aunque matiza que “también hay piezas extranjeras que llaman mucho la atención”.

libros En el encuentro hay vendedores de todo tipo, desde los que traen libros o revistas coleccionables hasta “por ejemplo, uno de Bilbao que retoca las miniaturas con la ayuda de un aerógrafo, creando unas piezas muy bonitas con un toque antiguo”. Además de este mercadillo, los organizadores recuerdan al público que todas las semanas se celebran reuniones dirigidas a los amantes del modelismo ferroviario de 18.15 a 21.15 horas en su local de la calle Amezketa 14 de Donostia.

La asociación también organiza actividades como conferencias, talleres, viajes y visitas a asociaciones similares. En este 2018, la Asociación de Amigos del Ferrocarril está celebrando su 50 aniversario con varios eventos, como la gran txistorrada del 21 de diciembre, día de Santo Tomás, con la que pondrá fin a la actividad del año. - Iosune Gil