Garbera volverá a ofrecer espacios gratuitos a diseñadores locales
Entre el 6 y el 27 de octubre, el centro comercial acogerá a creadores donostiarras
donostia - El Clúster Donostia Moda de Fomento de San Sebastián volverá a poner a disposición de los creadores locales un espacio temporal de moda en Garbera. Allí, los seleccionados podrán exhibir y vender sus colecciones otoño-invierno 2018-2019 en un espacio gratuito y con gran atractivo comercial para ellos. Con esta acción, Fomento de San Sebastián busca la puesta en valor de un producto diferenciado, así como la promoción de las marcas y los diseñadores donostiarras.
Es la cuarta vez que se lleva a cabo una convocatoria pública para seleccionar a los creadores de moda que ocuparán espacios en Garbera y que podrán mostrar sus creaciones entre el 6 y el 27 de octubre, de lunes a sábado, de 10.30 a 21.30 horas. El periodo de inscripción está abierto aún y se cerrará el próximo jueves. El viernes se darán a conocer los seleccionados.
Los diseñadores tienen que ser donostiarras, disponer de una amplia y variada colección otoño-invierno 2018-2019 y suficiente género para poder vender a los clientes durante su estancia en Garbera.
El concejal de Impulso Económico, Comercio, Hostelería y Turismo, Ernesto Gasco, señaló que el Ayuntamiento desea seguir ofreciendo estos puntos de venta reales a los diseñadores porque “se ha comprobado que la visibilidad y la proyección que consiguen de sus marcas es realmente buena”. “Además -añadió- el incremento en las ventas que logran en estos stands supone para ellos un gran apoyo a sus líneas de negocio”. - N.G.
Más en Donostia
-
Las baserritarras podrán seguir con la tareas de carga y descarga en la calle San Juan mientras duren las obras de La Bretxa
-
La jefatura de los bomberos de Donostia pide que cese el "escarnio público"
-
El Ayuntamiento de Donostia investiga si el ya exdirector de bomberos acudió al concierto de Fermin Muguruza con su hijo
-
El Ayuntamiento de Donostia colocará tres placas en memoria de Ginés Pujante, Juan Bautista Peralta y Miguel Orenes, víctimas de ETA