donostia - Donostia fue el municipio de más de 25.000 habitantes de todo el Estado con el precio medio del metro cuadrado de la vivienda libre tasada más alto en el cuarto trimestre del año pasado, al alcanzar los 3.437 euros. Según informó el Ministerio de Fomento, el precio medio de la vivienda libre se situó en el cuarto trimestre de 2017 en 1.558 euros por metro cuadrado, lo que implica un repunte interanual del 3,1% y que este indicador encadene once meses consecutivos al alza. Por lo tanto, el precio de Donostia duplica con creces la media estatal.

Por comunidades autónomas, el precio de la vivienda libre subió en trece, entre ellas el País Vasco, lideradas por Madrid (6,9%), Baleares (6,5%), Cataluña (5,3%), Navarra (4,1%) y Canarias (3,9%). En Euskadi el precio medio en el último trimestre fue de 2.387 euros por metro cuadrado, lo que supone un incremento trimestral del 0,9% y del 1,3% interanual.

En los municipios de más de 25.000 habitantes, los precios más elevados se dieron en Donostia, seguida de Sant Cugat del Vallès (3.060 euros), Barcelona (3.053 euros), Santa Eulalia del Río (3.004 euros), Ibiza (2.939 euros), Madrid (2.861 euros) y Getxo (2.858 euros).

alquiler Por otro lado, el precio del alquiler en Donostia ha subido un 8,5% con respecto al máximo que se registró antes del estallido de la burbuja inmobiliaria, durante el año 2007. Según un estudio realizado por el portal Idealista.com, en tres de cada cuatro ciudades de todo el Estado el precio actual del arrendamiento es menor que el previo a la crisis. Sin embargo, Donostia está entre las ciudades en las que el alquiler sí se ha encarecido con respecto a hace once años.

La mayor subida se ha registrado en estos años en Las Palmas de Gran Canaria (un 31% más caro ahora que en 2007), seguida de Santa Cruz de Tenerife (24%), Palma de Mallorca, Málaga y Barcelona, con porcentajes de incremento de entre el 15 y el 20%. También las poblaciones de Girona y Madrid registran aumentos superiores al 10% en este periodo. Por el contrario, Zaragoza, Guadalajara y Cádiz son las ciudades más alejadas del nivel de precios registrado entonces.

En el caso concreto de Donostia, el estudio hecho público ayer por Idealista.com constata, además, que se ha dado una subida de un 3,5% con respecto a los precios registrados en este mismo periodo en 2017. - Efe/N.G.