El popular baile del hogar Egiatarra se traslada a Tabakalera durante la obra
El Ayuntamiento y Kutxa firmarán un acuerdo para permitir las sesiones El local Txoko Berri acogerá las reuniones y otros actos de los jubilados de Egia
donostia - El popular baile que se celebra los domingos por la tarde en el hogar del jubilado Egiatarra, de Duque de Mandas, se trasladará durante una larga temporada a Tabakalera. El Ayuntamiento de Donostia tiene previsto firmar un convenio con Kutxabank, responsable de la cuarta planta del edificio cultural, con el fin de autorizar que las sesiones de bailes de salón que tienen lugar cada semana en la cercana sede de jubilados y pensionistas de Atotxa puedan desarrollarse en Tabakalera mientras duren las obras de rehabilitación del centro de mayores.
La reubicación de las sesiones de bailables ha sido uno de los problemas que han ocupado en los últimos días al Ayuntamiento de Donostia ya que esta actividad suele ser muy concurrida entre los usuarios del citado hogar y también entre los de otros de la ciudad, como el segundo club social de jubilados de Egia, denominado Txoko Berri y situado en la calle Río Deba. Entre ambos locales de mayores se contabilizan en torno a 450 socios. En total, Donostia tiene 23 sedes de jubilados, tanto grandes como pequeñas y la mayor parte de ellas se ubican en locales de propiedad municipal.
La música de Kutxa Kultur Festival, con estilos pop, indie o rock, entre otros, no será pues la única que se escuchará en la antigua fábrica de cigarrillos reconvertida en centro cultural en los próximos meses. Las melodías de Raphael, José Luis Perales, Karina, Rafaela Carrá y otros intérpretes muy de moda hace décadas tendrán su momento los domingos por la tarde.
El traslado de las sesiones de baile se alargará durante unos ocho meses, según las previsiones municipales, que es el tiempo previsto para que puedan culminar las obras de reforma del hogar Egiatarra, a punto de comenzar. El pasado mes de noviembre, la junta de gobierno aprobó encargar los trabajos a la empresa Unebide Obras y Contratas, por un montante cercano a los 300.000 euros.
Además de algunos detalles que faltan por formalizar, el cierre del hogar Egiatarra requería una planificación para que sus actividades puedan celebrarse en otros espacios. Finalmente, el Ayuntamiento ha optado por que las reuniones y otros actos puedan tener lugar en el local Txoko Berri, de la calle Río Deba, pero esta localización (180 metros cuadrados) no tiene sitio para acoger la ineludible cita con el baile de los domingos por la tarde.
Por su parte, el uso alternativo de Txoko Berri también ha acarreado cierta complicación y, finalmente, el Ayuntamiento de Donostia alquilará el local por un periodo de ocho meses, prorrogable otros cuatro, según aprobó el pasado martes la junta de gobierno local.
cesiones El arrendamiento de este espacio ha sido la única solución posible para que Egiatarra traslade parte de su actividad a este punto. De hecho, el local de la calle Río Deba era propiedad de una mujer que lo cedió al Obispado para fines sociales. La institución religiosa, a su vez, lo prestó a la parroquia de María Reina y esta, a la asociación Txoko Berri. Ya en 2015, la dirección de Acción Social del Ayuntamiento llevó a cabo distintas gestiones para aclarar la titularidad de esta sede, que en origen fue propiedad de la familia Dorronsoro, que construyó las casas de la calle Río Deba.
Hace unos meses, el Obispado renunció al derecho de uso del local por lo que la propietaria actual ha decidido alquilarlo, un deseo que ha encontrado encaje en la necesidad del Ayuntamiento de ofrecer un espacio alternativo al hogar Egiatarra, al menos mientras duren las obras de rehabilitación, que persiguen modernizar los espacios así como permitir la entrada de más luz natural, entre otras mejoras.
Más en Donostia
-
La ordenanza de terrazas hosteleras de Donostia recibe alegaciones por los horarios
-
Tres detenidos por robar al menos seis teléfonos móviles en Donostia
-
Espido Freire, Juan Manuel de Prada y Javier Urra abordarán la IA en los cursos de verano de la EHU
-
Los autobuses de Dbus registran más de 850.000 viajes en la Semana Grande de Donostia