Síguenos en redes sociales:

El 41% de los establecimientos de Donostia pueden atender en euskera

La campaña ‘Merkatarizan eta Ostalaritzan ere Euskaraz’ consigue la adhesión de un 27% de los negocios

El 41% de los establecimientos de Donostia pueden atender en euskeraRuben Plaza

Donostia- La primera fase de la campaña Merkataritzan eta Ostalaritzan ere Euskaraz se ha saldado con la adhesión de 1.247 establecimientos, principalmente bares, restaurantes y comercios.

Para lograr este nivel de adhesiones el departamento de Euskera del Ayuntamiento ha realizado un total de 4.576 visitas desde el año 2014, cuando echó a andar una campaña cuyos participantes pueden identificarse por la colocación de un distintivo en un lugar visible.

El alcalde de Donostia, Eneko Goia, quiso subrayar que aunque solo el 27% de los establecimientos visitados han decidido adherirse al proyecto, cabe sumar a este porcentaje el de los que no han participado en la campaña -652 establecimientos - pero que cuentan con, al menos, la mitad de su personal capaz de atender en euskera. Sumando ambos conceptos se alcanza el 41% de establecimientos en los que el público puede recibir atención en euskera, porcentaje este que, recordó Goia, corresponde “al de la población bilingüe de Donostia”.

El número de establecimientos que no cumplen las condiciones exigidas para tomar parte en el proyecto -que al menos el 50% de personal pueda atender al público de forma adecuada en euskera- asciende a 1.932, un 42,2% del total.

Según explicó la concejala de Educación y Euskera, Miren Azkarate, las razones por las que los comercios que, aun cumpliendo las condiciones, no han creído oportuno adherirse a la campaña son diversas. Algunos preferían no “significarse especialmente” por atender en euskera, a otros les daba “cierto vértigo” que tras adherirse a la campaña el Ayuntamiento les pidiera “mayor compromiso” y en el caso de las grandes cadenas, en ocasiones no había un enlace que pudiera decidir al respecto. En alguna pequeña clínica o gabinete ha coincidido que en el 50% del personal euskaldun no se encontraba quien atendía directamente al público.

Un reto Aunque a priori las cifras no parezcan propiciar la realización de una lectura positiva, según apuntó el primer edil donostiarra, se siguen dando pasos en firme hacia la euskaldunización del comercio y la hostelería algo que, afirmó, “es un reto compartido que afecta a todos: instituciones, ciudadanía y asociaciones”.

La campaña comenzó en 2014, con las visitas a establecimientos de la Parte Vieja e Intxaurrondo, y continuó en 2015, acudiendo a El Antiguo, Centro y Amara. El pasado año se realizaron contactos en Gros, Egia, Amara Berri y Riberas de Loiola, y en los meses de mayo y junio del año en curso, en Aiete, Altza, Añorga, Bidebieta, Igeldo. Loiola, Martutene, Miramon y Zubieta. Si algún comercio quiere participar en la campaña y no se le ha visitado, puede adherirse a la misma a través de la web del área de Euskera.

Para que la iniciativa haya podido prosperar se ha contado con la colaboración de la Asociación de Hostelería de Gipuzkoa, Bagera, Federación Mercantil de Gipuzkoa y San Sebastián Sshops, cuyos representantes secundaron ayer a Goia y Azkarate en la rueda de prensa y corroboraron la idea de que garantizar la atención en euskera es fundamental para apuntalar el concepto de calidad en los establacimientos donostiarras. “Que las cartas o las ofertas estén en inglés o francés es importante, pero no podemos olvidar que las lenguas oficiales son el euskera y el castellano”, subrayó Goia.

Bisitak. Guztira 4.576 bisita egin dira 2014. urtean egitasmoa martxan jarri zenetik.

Atxikituak. 1.247 establezimenduk, %27ak, egin dute bat Euskara Zerbitzuak egindako proposamenarekin.

Baldintzak. 1.932 establezimenduk ez zituzten egitasmoan parte hartzeko eskatzen ziren baldintzak betetzen, bisitatutako %42ak.

Bai baina ez. Informazioa jaso ondoren 652 saltokietan ezezkoa eman zaio parte hartzeko gonbidapenari nahiz eta baldintzak bete.

Parte-hartze altuena

Antigua, Igeldo%40,2

Parte Zaharra%35,8

Zubieta%33,3

Loiola, Martutene%32,1

Herrera%32,9