Gasco: “PNV y PSE hemos puesto los intereses de la ciudad sobre el de nuestros partidos”
Achaca la sensación de que hay “mucha gente” a los visitantes de un día
donostia - El primer teniente de alcalde y concejal delegado de Impulso Económico, Empleo, Turismo, Comercio y Hostelería de Donostia, Ernesto Gasco (PSE), aseguró ayer que, dos años después del inicio del gobierno local entre PNV y socialistas, “la ciudad de San Sebastián ha notado un cambio en positivo muy importante”. “Hay un trabajo constante y permanente de intentar responder a las necesidades y a los problemas de la ciudad. Estamos buscando, desde el diálogo y el entendimiento entre el PNV y el PSE-EE, las mejores opciones o soluciones para afrontar algunos retos nuevos que han surgido”, señaló en una entrevista concedida a Onda Vasca, tras dos años de gobierno de coalición en Donostia.
Tras recordar que en el Ayuntamiento donostiarra gobiernan juntos la primera y la segunda fuerza política, recordó que esto “no suele ser habitual”. “Normalmente suelen ser más rivales que compañeros de viaje, por decirlo de alguna manera. Pero hemos puesto por encima de los intereses incluso de nuestros partidos, los intereses de la ciudad, de nuestros conciudadanos, la apuesta por una San Sebastián mejor y puntera a nivel de toda Europa”, dijo.
Asimismo, manifestó que, cuando existe alguna discrepancia, “se intenta mantener cada uno su posición y no hacer un debate público totalmente innecesario porque a los ciudadanos muchas veces no les interesa”.
“El crecimiento económico también ha ido construyendo y creando empleo. En este momento, hemos conseguido bajar de esos 12.000 parados que tiene la ciudad a algo menos de 9.000, según los meses, lo que demuestra que la pujanza económica se va notando”, señaló.
Gasco apostó también por limitar la oferta de pisos turísticos en la capital guipuzcoana en favor de los hoteles “de actividad económica regular”. Además, defiende potenciar “un turismo de calidad” que visite la ciudad todo el año, y no favorecer “el turismo de excursionista”. El corporativo señaló ayer que el ratio de visitantes en Donostia, en cuanto a pernoctaciones, es de 1,2 millones al año. “¿Hemos crecido tanto desde hace unos años a ahora? No, hace dos años eran 1.050.000. Es decir, el crecimiento no ha sido excesivo”, manifestó.
Por ello, indicó que el Ayuntamiento no tiene la sensación de que haya “mucha gente”. “Lo que pasa es que San Sebastián tiene una peculiaridad, que no es tanto el turista que viene a dormir, sino el excursionista, el que viene a pasar el día”, añadió, para apuntar que en 2015 estos visitantes fueron 2 millones.
Por otro lado, el teniente de alcalde dijo que el Ayuntamiento “está muy interesado en intentar tomar decisiones para resolver la cuestión” de los pisos turísticos.
Gasco cree que éste “es un problema global a nivel ya de todo el mundo”, no ya solo de Europa o de las ciudades europeas más importantes. “Barcelona ha tomado ya una posición, que podríamos definir de postureo, de lo prohíbo todo, pero donde sigue teniendo el mismo problema de saturación. Porque, cuando lo prohíbes todo, esto es como la Ley seca, se prohíbe el consumo de alcohol en EEUU, pero se sigue bebiendo de forma irregular o ilegal”. - E.P.