Síguenos en redes sociales:

La obra del colector de paseo de Colón se retrasa para lograr su estabilidad

La plaza de Zuberoa seguirá ocupada al menos hasta octubreLos trabajos buscan rehabilitar la conducción centenaria

La obra del colector de paseo de Colón se retrasa para lograr su estabilidadG. Estrada

donostia - La plaza de Zuberoa de Gros tendrá que permanecer hasta octubre, por lo menos, ocupada por las casetas de obra, ya que los trabajos de rehabilitación de colector subterráneo que recorre el paseo de Colón no están dando los resultados esperados. El pasado martes, la junta de gobierno del Ayuntamiento aprobó dar un mes más de plazo a la obra, con el fin de aplicar nuevas técnicas para reforzar el conducto centenario, sin que ello suponga un incremento en el precio de la obra, que fue adjudicada a la empresa Urbycolan por 906.000 euros.

Los trabajos para rehabilitar esta parte de la antigua conducción comenzaron en febrero y tienen la particularidad de que se efectúan por el interior de la alcantarilla, sin necesidad de abrir zanjas. La obra se desarrolla entre las plazas de Zuberoa y de Euskadi, en las que se han abierto sendos agujeros por los que acceden los operarios al interior del colector. Otro pozo situado en paseo de Colón permite también introducirse en el subterráneo. El tramo en obras tiene 270 metros de largo y unos dos metros de ancho por uno de alto. Una técnica similar se utilizó en el colector de Zubiaurre pero nunca antes se había llevado a cabo en Donostia en una longitud como la de esta vía de Gros.

Según el informe municipal que explica la situación, los trabajos iniciados para asegurar la estructura del conducto con inyecciones de cemento “no han conseguido los espesores adecuados para asegurar la estabilidad” del túnel. “El proceso de inyección -añade- se ha realizado según lo previsto en el proyecto; no obstante, el muestreo indica claramente que no se han conseguido los espesores adecuados”.

otra técnica Por ello, como la distribución del cemento por el interior del colector no ha quedado uniforme, el refuerzo de la conducción no ha quedado asegurado. Los especialistas han propuesto entonces otra técnica, que pasa por ejecutar un refuerzo completo de la estructura, con la incorporación de elementos metálicos de doble mallazo y un posterior encofrado, antes de iniciar el vertido del hormigón.

Según explicó el concejal de Vías Públicas, Miguel Ángel Díez, el cambio de técnica es necesario para garantizar la seguridad del colector, una conducción de aguas sucias que tiene más de un siglo y que ya en diciembre de 2015 sufrió un colapso parcial al inicio del paseo de Colón, lo que evidenció la necesidad de su rehabilitación.

La obra actual constituye una primera fase de una actuación mayor, ya que el colector tiene una longitud total de más de un kilómetro. Una posible ruptura en otro punto de su recorrido podría, según los especialistas municipales, acarrear graves consecuencias, ya que podría afectar a viales principales del barrio así como producir daños a edificaciones cercanas.

Una vez terminada esta actuación, el Ayuntamiento prevé reparar las aceras más antiguas del paseo de Colón así como reurbanizar la plaza de Zuberoa, con una zona cubierta para los juegos infantiles.