Síguenos en redes sociales:

Los jóvenes donostiarras podrán contribuir a mejorar su ciudad con el programa MartxUp!

Los borradores de los proyectos, sin límite de temas, deberán de presentarse entre los días 14 y 30 de junio

Donostia - Los jóvenes donostiarras con edades comprendidas entre 18 y 30 años podrán participar en el programa MartxUp! ¡Ideas jóvenes en marcha!, que, según explicó el alcalde, Eneko Goia, tiene como objetivo “fomentar la participación activa” de este colectivo en la “sociedad, cultura y economía” con el objeto de que pueda tener “influencia” en la ciudad.

Goia señaló que “no se ha querido poner límites” respecto a los temas sobre los que trabajar, ni tampoco se define, de antemano, de qué forma se contribuirá a su desarrollo desde el Ayuntamiento: con ayudas económicas, con apoyo técnico o asumiendo la ejecución del proyecto, si es de su competencia.

El programa se materializa de la mano del área municipal de Educación y de la asociación Edukhazi, que acompañará a los jóvenes en las distintas etapas de esta propuesta que se desarrolla en seis fases. La primera es la de la presentación de borradores, entre el 14 y el 30 de junio en la web martxup.eus. Posteriormente, el 4 de julio, se celebrará un encuentro entre los jóvenes participantes con el objeto de compartir experiencias y, en el caso de que sea posible, compatibilizar proyectos similares.

La tercera fase será la de presentación de los proyectos definitivos en el registro del Ayuntamiento, que se prologará entre el 4 y el 12 de julio, y que será previa a la fase de selección que se llevará a cabo entre el 12 y el 21 de julio, fecha en la que se hará público el veredicto. Los proyectos seleccionados deberán de participar en la fase de desarrollo, en la que tomarán cuerpo y se definirán, elaborándose un plan de acción que será la antesala de la última parte del programa, la presentación.

Goia puntualizó que esta “no es una convocatoria de subvenciones al uso” por lo que no hay fijada una partida, que se definirá en los presupuestos de 2018 según necesidades. - A. Lopetegi