donostia - Aunque todavía nadie quiere dar una fecha concreta para la puesta en marcha del distrito Este de Donostia, la concejala de Participación Ciudadana, Duñike Agirrezabalaga, explicó que el Ayuntamiento está ya “más o menos preparado” para ello, por lo que podría activarse a lo largo del verano.

Según señaló Agirrezabalaga, en la actualidad el Consistorio está “trabajando con las asociaciones”, dado que la participación de las mismas resulta fundamental para el buen funcionamiento del distrito.

La concejala de Participación reconoció que el proceso para su puesta en marcha no ha sido fácil aunque, superados parte de los problemas, el Ayuntamiento espera “arrancar ya” en su activación.

De forma previa, los representantes municipales han desarrollado un trabajo de información para que “la gente entienda bien en qué consiste” el distrito, cuya puesta en marcha supondrá hacer efectivos nuevos servicios pero también “nuevos espacios participativos”.

La creación de este distrito fue uno de los compromisos adoptados por PNV y PSE cuando suscribieron el pacto de gobierno en el mes de junio de 2015. Ya en la anterior legislatura se dio luz verde el reglamento que debería de regir el proceso para su constitución de distritos, un objetivo para el que sumaron fuerzas PNV, PSE y PP, y ante el que EH Bildu expresó su oposición.

iNCERTIDUMBRE El proceso se ha ido desarrollando en un clima que la propia Agirrezabalaga definió como de “incertidumbre”, con las dificultades que conlleva aunar los intereses de los barrios afectados: Bidebieta, Altza e Intxaurrondo.

Esa incertidumbre sigue vigente ya que todavía no se ha dado a conocer, por ejemplo, cómo se configurará la representación del Ayuntamiento y de las asociaciones vecinales y sectoriales en la junta del distrito. Tampoco se ha informado todavía de la forma en la que se va a garantizar la proporcionalidad de los tres barrios en su funcionamiento, ni en qué lugares se establecerán en cada uno de estos barrios los equipamientos de proximidad previstos.

De momento, lo que sí parece descartado es la utilización de la Tenencia de Alcaldía de Altza como sede del distrito, aunque se use con tal fin de forma provisional. La sede definitiva tendrá su acomodo en Jolastokieta, en un edificio con 250 metros cuadrados de superficie.