El gobierno defiende que el metro acarreará mejoras en el servicio de Dbus a los barrios
Satorralaia lleva su protesta al PlenoEH-Bildu recuerda que el proyecto no llega al aprobado en la encuesta foral
donostia - La protesta sobre la pasante del metro de Donostia llegó ayer al Pleno del Ayuntamiento de la capital guipuzcoana, al que acudieron en torno a medio centenar de miembros de la plataforma Satorralaia que exhibieron carteles con los lemas Stop Metroari, La pasante del metro es un despilfarro y Donostia ez zulatu metroari ez!
Los miembros de Satorralaia llegaron al consistorio mucho antes que la Corporación comenzara a debatir en torno a la moción de control presentada por EH-Bildu, con el objeto de que el Pleno exigiera al Gobierno local una mayor transparencia en torno al proceso y que no se den más pasos hacia su materialización “mientras no se garantice un cauce de debate ciudadano”.
La moción de EH Bildu, que no prosperó ya que solo obtuvo sus propios votos -Irabazi se abstuvo y PNV, PSE y PP votaron en contra-, propició un cambio de impresiones entre los grupos políticos que finalizó cuando el alcalde, Eneko Goia, propuso un receso para la comida, momento en el que los integrantes de Satorralaia abandonaron la sala.
En el transcurso de ese debate la concejala de Movilidad, Pilar Arana, aseguró que la crítica de falta de transparencia no tenía base alguna, habida cuenta de que siempre se ha ofrecido la información necesaria en los foros oportunos. Asimismo, aseguró que la moción únicamente había servido como “excusa” para llevar la protesta al Pleno.
Arana aseguró que la pasante de metro, además de posibilitar la recuperación de espacio en superficie para el disfrute de los donostiarras, permitirá disminuir el esfuerzo que realiza Dbus en el Centro de la ciudad, zona que quedaría atendida por la variante ferroviaria de Topo, por lo que los barrios periféricos se beneficiarían de una mayor atención por parte de los autobuses urbanos.
Arana aseguró que la obra se ejecutará atendiendo las necesidades de los vecinos y que servirá, como en otras ciudades, para avanzar en una “transformación urbana”, aspecto sobre el que también llamó la atención el portavoz socialista, Ernesto Gasco, quien lamentó el “olvido” por parte de EH Bildu de otras intervenciones de similares características que su formación ha impulsado o favorecido, por ejemplo, en el metro de Bilbao.
Los resultados del “sociómetro” foral, que no llegaba a dar el aprobado al metro, también salieron a colación en el Pleno, de la mano de EH Bildu, grupo que aseguró que los guipuzcoanos “creen que hay infraestructuras más importantes en las que gastar el dinero” y que no consideran necesario que el tren llegue al centro de Donostia.
Por su parte, Pilar Arana quiso poner el acento en el beneficio que el metro conllevará a la hora de reducir el tráfico rodado en la ciudad y, en consecuencia, en las emisiones de CO2.
Más en Donostia
-
La exitosa saga de Santiago Segura "Padre no hay más que uno" da el salto a la televisión y se rodará en Gipuzkoa
-
360 niños de tres colegios donostiarras han participado en el programa 'Zure hiria zaintzen'
-
Ezker Anitza-IU denuncia que el nuevo ascensor del apeadero de Renfe en Herrera de Donostia "no funciona"
-
Donostia limpiará y recuperará la regata de Igara