Goia apuesta por el “equilibrio en usos y protección” del Bellas Artes
El Consistorio sigue a la espera de que el Gobierno Vasco se pronuncie sobre la sentencia del TSJPV
donostia - El alcalde de Donostia, Eneko Goia, aseguró ayer que su apuesta para el futuro del edificio del Bellas Artes sigue en la línea de garantizar el equilibrio “entre usos y protección”.
El Ayuntamiento de Donostia, afirmó, queda a la espera de que el Gobierno Vasco, competente en la materia, decida cómo proceder ante la reciente sentencia del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV), que dio la razón a la empresa propietaria y ratificó que el inmueble se encontraba en estado de “ruina fáctica”, por lo que la empresa no debería hacerse cargo de los costes generados por su mantenimiento.
Goia realizó estas declaraciones después de que ayer el Gobierno de la ciudad aprobara dejar sin efecto el proyecto de reconstrucción de la cúpula del Bellas Artes hasta que queden resueltas las alegaciones presentadas al citado expediente, tal y como avanzó este diario.
El primer edil donostiarra aseguró que la decisión adoptada ayer no está vinculada a la sentencia, sino que obedece a otra realidad, ya que todavía no se ha dado respuesta a las objeciones que la empresa propietaria Sade presentó el 28 de febrero.
El acuerdo adoptado ayer por el Gobierno de la ciudad deja sin efecto uno anterior, con fecha de 25 de abril que abría el camino para reponer la cúpula aunque, inicialmente, sin los leones que la adornaban.
El alcalde de Donostia aseguró que “todavía no se ha hablado con la empresa propietaria” a la espera de que el Gobierno Vasco “recurra o no “el expediente o espere a que este “caduque” . - A.L.
Más en Donostia
-
El PSE se desmarca del PNV y aprueba nueve medidas propuestas por EH Bildu para hacer frente a la crisis habitacional de Donostia
-
Auditz Akular, una pieza que se recupera para el puzzle de la vivienda en Donostia
-
El 100% de los 1.700 pisos de Cuarteles de Loiola serán de promoción pública
-
Donostia debatirá este viernes sobre la vivienda en un Pleno Extraordinario