Exigen aplicar la normativa con los pisos turísticos
EH Bildu denuncia que la proliferación de estas viviendas incrementa el precio del alquiler habitual
donostia - El grupo municipal de EH Bildu denunció ayer que el Gobierno local “está haciendo la vista gorda” con el tema de los pisos turísticos, por entender que ni tan siquiera “cumple las normas, ni las municipales ni las autonómicas”.
Según criticó el edil Ricardo Burutaran la falta de control y la proliferación de estas viviendas está afectando también al precio del alquiler habitual de los pisos en la ciudad, que subió el pasado año un 17%, hasta llegar a 13,6 euros metro cuadrado, precio que parece que llegará a 15 euros por metro el año en curso.
Esta subida se traduce, por ejemplo, en un incremento en las rentas de 200 euros mensuales para una casa de 80 metros cuadrados.
EH Bildu considera que el Gobierno “puede tomar ya medidas” para controlar los pisos “ilegales, que no alegales” dado que existen normas aplicables en tal sentido, como el Plan General municipal que señala que solo podrán abrirse actividades económicas en el primer piso de los inmuebles, si no hay viviendas debajo.
Según los datos que baraja este grupo, únicamente en torno al 22% de las viviendas turísticas cumplen con las normativas aplicables. El Gobierno habla de 400 viviendas sin regularizar, de las 1.000 que dice que operan con el turismo en la ciudad, cifra que difiere mucho de la que baraja EH Bildu, que habla de 2.000 viviendas en activo y un importante porcentaje de ilegales.
Burutaran aseguró que en Donostia han comenzado a constatarse casos de “mobbing inmobilario”, presiones sobre propietarios para que vendan su vivienda y esta pueda ser sacada al mercado del alquiler turístico.
El Gobierno, que asume que este tipo de pisos son un problema para el sector y la ciudad, propone profundizar en la regulación de los mismos.
En todo caso, uno de los objetivo compartidos, según subrayó el director de la Sociedad de Turismo, Manu Narváez, es trabajar para evitar la “saturación de personas” en la ciudad, sobre todo en algunos puntos, caso de la Parte Vieja, en el que la situación resulta evidente. - A.L.
Más en Donostia
-
El PSE se desmarca del PNV y aprueba nueve medidas propuestas por EH Bildu para hacer frente a la crisis habitacional de Donostia
-
Auditz Akular, una pieza que se recupera para el puzzle de la vivienda en Donostia
-
El 100% de los 1.700 pisos de Cuarteles de Loiola serán de promoción pública
-
Donostia debatirá este viernes sobre la vivienda en un Pleno Extraordinario