donostia - Las advertencias de ilegalidad en las contrataciones que lleva a cabo el Ayuntamiento han descendido de forma evidente, según informó ayer el presidente de la Comisión Especial de Control y Seguimiento de la Contratación, el concejal de EH Bildu, Ricardo Burutaran.

Burutaran dio cuenta de la memoria del ejercicio de 2016 en lo que compete a dicha comisión y recordó que solo han sido 16 las advertencias que se han tenido que realizar ante el riesgo de que un contrato presentara visos de ilegalidad por cualquier motivo: desde la existencia de sobrecostes a prórrogas no previstas y otras posibles irregularidades.

Todos los grupos municipales coincidieron al congratularse por el hecho de que el control sobre la contratación sea cada vez mayor, aunque expresaron el propósito del Ayuntamiento de continuar trabajando en esta materia ya que, pese a todo, la situación “puede mejorar”.

El presidente de la comisión quiso poner el acento en la importancia que para el buen desarrollo de las contrataciones ha tenido la aprobación, en el seno del citado foro, de la inclusión de las cláusulas sociales en los nuevos contratos de obras y servicios que suscribe el Ayuntamiento, controlando cuáles son y realizando un seguimiento posterior sobre su cumplimiento.

Dicho seguimiento, declaró, también afecta a las prórrogas de los contratos, que deben de acreditar que continúan cumpliendo con las cláusulas sociales que se aprobaron a la hora de la adjudicación.

El concejal de Hacienda, Jaime Domínguez-Macaya, se felicitó por la consecución de estas mejoras y por que todos los grupos municipales sean unánimes al reconocer la efectividad de las mismas, un aspecto que también destacó el edil del PSE-EE, Enrique Ramos, quien defendió cualquier actuación que permita que “una materia tan sensible como las contrataciones se desarrollen con todas las garantías de legalidad y transparencia”.

También el PP, por boca de José Luis Arrúe, aplaudió los resultados conseguidos, aunque puso “un pero”, la concentración de ilegalidades en el área de Deporte. “No son grandes en cuantía, pero sí se da una concentración”, añadió el concejal popular.

Pero, además, Burutaran ofreció otros datos extraídos de la memoria 2016 de la Comisión Especial de Control y Seguimiento de la Contratación. Según informó, el pasado año se suscribieron un total de 86 nuevos contratos, se cambiaron 17 y se dieron por finalizadas un total de 21 contrataciones.

El seguimiento de los contratos con las empresas de servicios que trabajan para la Administración local es uno de los apartados de la transparencia que se ha marcado como objetivo el Consistorio de Donostia. La comunicación directa con los ciudadanos para hacer caso a sus quejas y reclamaciones también forma parte de este objetivo.

Recientemente, el Ayuntamiento dio a conocer que el pasado año habían aumentado un 30% el número de comunicaciones de ciudadanos recibidas en el Consistorio por distintas vías, desde la presencial hasta la telefónica y la telemática. En total, llegaron a los departamentos municipales más de 13.800 mensajes. Un tercio de ellos fueron quejas, otro tanto consultas y el resto, sugerencias. Los desperfectos en las calles, dependientes del área de Mantenimiento Urbano, así como las cuestiones relacionadas con impuestos y multas y con la movilidad fueron las quejas más frecuentes.