Síguenos en redes sociales:

El sistema Ekobus ahorra un 5% de combustible en Dbus

La empresa de transporte prueba mejoras para la conducción eficiente sin necesidad de mirar la pantalla

donostia - La puesta en marcha del sistema Ekobus, destinado a lograr una conducción eficiente por medio de indicaciones en una tableta, ha permitido a los autobuses de Dbus lograr un ahorro del 5% en el combustible, según señaló ayer el director de la empresa de transporte, Igor González.

El responsable de la compañía, junto a la concejala de Movilidad, Pilar Arana, anunció la puesta en marcha de un nuevo sistema, denominado Nonvis, que permitirá a los conductores saber si están desarrollando un modo de conducción eficiente sin necesidad de mirar las pantallas de la tableta del sistema Ekobus. En concreto, los chóferes escucharán una música de campanillas cuando lleven un rato manejando el vehículo de modo óptimo y, al contrario, sentirán una vibración en el asiento cuando hayan incumplido las reglas de la conducción eficiente.

El sistema se probará durante tres meses en dos autobuses de las líneas 5 y 25. Además, otros 32 vehículos de Dbus cuentan con el sistema Ekobus de asistencia al conductor, desde el año 2013.

Según Ángel Suescun, del centro tecnológico Ceit-IK4, la tecnología de Nonvis pretende que los mensajes a los conductores no les hagan desviar su atención de la carretera.

La empresa Dbus probará este nuevo sistema dentro del proyecto European Bus System of the Future 2 (EBSF 2) para el diseño del autobús del futuro. La empresa Dbus ha sido seleccionada por la Unión Internacional de Transporte Público para participar en el citado proyecto europeo, en el que están presentes 42 socios en doce ciudades, entre ellas Donostia. Junto a la capital guipuzcoana forman parte del programa París capital y su metrópoli, Londres, Lyon, Barcelona, Helsinki, Madrid, Dresden, Gotenburgo, Rávena y Sttuttgart.

El proyecto está financiado por la Comisión Europea, dentro del programa Horizon 2020, que tiene como objetivo mejorar la eficiencia y el atractivo del transporte público, en concreto del autobús. Además de la implantación del sistema Nonvis, el plan cuenta con otras dos innovaciones: el desarrollo de un dispositivo inteligente para el mantenimiento de la flota en los talleres y el estudio de un nuevo autobús eléctrico para mejorar la accesibilidad de viajeros de movilidad reducida. - C.A.