EH Bildu propone cambiar el protocolo para abrir el albergue para el frío
Pide analizar las previsiones de tres agencias meteorológicas para decidir si se abre el servicio
donostia - La coalición EH Bildu planteará en el próximo Pleno que se modifique el protocolo actualmente en vigor que regula cuándo y cómo se decide abrir el denominado Servicio de Puertas Abiertas, es decir, las camas extra que el Consistorio pone a disposición de las personas sin hogar las noches más frías del año en Abegi Etxea. Hasta el momento, los responsables del servicio analizan al mediodía las previsiones de Euskalmet para la próxima noche y es a las 14.00 horas cuando deciden abrirlo si esas previsiones alertan de temperaturas bajo cero. La decisión debe tomarse con unas horas de antelación para poder preparar las instalaciones y avisar, por medio de los colaboradores habituales, a las personas que suelen acudir a ese servicio.
El pasado 25 de enero, sin embargo, las previsiones de Euskalmet fallaron y debido a que no preveían que el termómetro bajara tanto, el servicio no se abrió. Sin embargo, por la noche se llegaron a registrar -2 grados y varias personas acudieron a las instalaciones, pero se las encontraron cerradas.
La concejala de EH Bildu Olaia Duarte criticó ayer que la respuesta de la responsable de Acción Social, Aitziber San Román, en torno a lo sucedido, se limitara a afirmar que se cumplió el protocolo. Duarte recordó que algo similar sucedió en 2014, cuando el termómetro bajó más de lo esperado. Entonces el Gobierno municipal decidió abrir los siguientes días por precaución aunque las previsiones no anunciaran temperaturas bajo cero.
De todas formas, Duarte consideró que para evitar que se repitan estas situaciones conviene modificar el protocolo y su propuesta es que se tomen como referencia las previsiones no solo de Euskalmet, sino también de Aemet y Météo France. En ese sentido, añadió que la citada noche del 25 de enero Aemet sí anunciaba heladas.- A.Z.
Más en Donostia
-
El PSE se desmarca del PNV y aprueba nueve medidas propuestas por EH Bildu para hacer frente a la crisis habitacional de Donostia
-
Auditz Akular, una pieza que se recupera para el puzzle de la vivienda en Donostia
-
El 100% de los 1.700 pisos de Cuarteles de Loiola serán de promoción pública
-
Donostia debatirá este viernes sobre la vivienda en un Pleno Extraordinario