uedan aún dos meses para el inicio de las fiestas del Carmen del barrio de Amara Berri, pero sus impulsores ya tienen preparado un programa provisional para celebrar los 20 años de estos festejos. La diversión que persiguen las fiestas, sin embargo, requiere mucho trabajo previo y la media docena de personas que se ocupa de preparar los actos que comenzarán el 8 de julio tiene ganas de ceder el testigo, según explica el presidente de la asociación, Iñaki Olasagasti, uno de los miembros de la comisión que organiza las Karmengo Jaiak.
Este año, y con motivo del vigésimo aniversario de las fiestas, la Asociación de Vecinos de Amara Berri ha solicitado la colaboración de Amarakaldek, organizadores de las tamborradas del barrio y de la comparsa de Caldereros, con el fin de crear entre todos un menú festivo para todos los públicos. Entre unos y otros han ido diseñando la columna vertebral de un completo programa, pero su desarrollo necesitará de más voluntarios. Con este motivo, la asociación vecinal ha convocado una asamblea abierta al público para el próximo miércoles a las 19.30 horas en su sede de la plaza Marcelino Soroa, 4. “Queremos que venga mucha gente y que pueda implicarse en la organización de las fiestas porque hace falta un refresco”, señala Olasagasti, quien considera que, al igual que ha sucedido en otros barrios, la juventud puede llevar a cabo un buen trabajo en la creación y el desarrollo del programa festivo.
Por el momento, el diseño provisional está lleno de actividades, que podrían sufrir algunos cambios. Eso sí, el txupinazo tendrá lugar el viernes 8 de julio en la calle Gregorio Ordóñez, como es habitual, y los festejos terminarán con la subida de la ballena, el domingo 17. La primera jornada contará también con el tradicional pregón, un sardinada y la inauguración de las ferias, que seguirán hasta el fin de las fiestas.
Para el viernes 15 de julio está programado un espectáculo infantil y después, la salida de la tamborrada del Carmen, acompañada de la txaranga Gauerdi. A la hora de la cena, la Asociación de Vecinos ofrecerá un lunch a la tamborrada y más tarde saldrá el primer toro de fuego de la noche. Tras la verbena con Burunda actuará el segundo toro de fuego. El sábado 16, día de la Virgen del Carmen, habrá diana con txistularis, carrera de motos infantiles para niños de hasta cinco años, carrera de patinetes y taller de maquillaje, además del habitual concurso de tortilla de patatas y exhibiciones de euskal dantza, entre muchas otras actividades que aún es necesario cerrar. Los fuegos artificiales también estarán presentes en el XX aniversario de las fiestas de Amara.