Urgull ofrece actividades culturales para familias durante la Semana Santa
La Biblioteca, el Natur Txoko y la Casa de la Historia organizan talleres infantiles hasta el próximo 3 de abril
donostia - Los tres espacios culturales de Urgull acogen hasta el 3 de abril distintas actividades dirigidas a niños y familias. Los talleres, gratuitos y que no necesitan una previa inscripción, están vinculados con el medio ambiente y la historia de la ciudad.
Tanto la Biblioteca, como el Natur Txoko y la Casa de la Historia están abiertos todos los días de la semana. Además, salvo los sábados, todos los días hay algún taller en alguno de los tres centros.
En la Biblioteca se narrará hoy el cuento Ipuin luze eta alaiak a las 17.00 horas y el lunes 28, Behin batean Urgullen a la misma hora. Ambos relatos están especialmente destinados a niños mayores de cinco años. El martes 29 y el miércoles 30, también a las 17.00 horas, los niños mayores de cinco años podrán participar en los talleres El juego del compost y En busca del tesoro en el Natur Txoko.
La Casa de la Historia, por su parte, organiza actividades especiales los viernes y domingos. Mañana a las 17.00 horas se celebrará El juego de la oca de San Sebastián, una iniciativa dirigida al público infantil. El domingo a las 12.00 horas se desarrollará la actividad familiar Trajes de época. Además de los planes programados, el museo de Urgull acoge la exposición Mirando a San Sebastián, de lunes a domingo desde las 10.00 hasta las 17.30 horas. Esta muestra viaja 800 años atrás y recorre la historia de Donostia mediante grabados o fotografías. Permanecerá abierta tras Semana Santa y durará todo el verano.
El parque infantil Kutxa Ekogunea, cerca de Galarreta, también abre sus puertas a los niños hasta el 3 de abril. El acceso a este espacio, al igual que el resto del año, cuesta seis euros. En el taller La Cabaña, que finalizará el 30 de marzo, los niños recogen maderas y construyen su propia caseta. Los días 2 y 3 de abril se dará fin a las actividades con una fiesta de disfraces de animales.
Cristina Enea Fundazioa también organiza en Ulia actividades para los jóvenes en Semana Santa a partir de las 12.00. Hoy se ofrece el taller Las historias de Maritxu y mañana, el taller Hecho a mano. El sábado la actividad ¡Ulía con mucho sentido!, el domingo el juego ¿Lo sabías? y el lunes, En busca del tesoro. - A.L.R.
Más en Donostia
-
36 expositores participarán en la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión de Donostia
-
ErNE denuncia filtraciones de agua y condiciones de insalubridad en la comisaría de Ondarreta
-
El paseo Miraconcha de Donostia es la calle más cara de Euskadi para comprar vivienda, con un precio de 1,6 millones
-
Detenido en Donostia por robar en una autocaravana mientras su dueño dormía