Inician un campaña de recogida de firmas para que no se permitan viviendas en el parque de los viveros de Ulia
La asociación de vecinos de Ulia y Uliako Lore Baratzak reclaman al Consistorio que se mantenga la zona intacta
donostia - La Asociación de Vecinos de Ulia anunció ayer que iniciará una campaña de recogida de firmas en contra de que el Ayuntamiento de Donostia autorice la construcción de viviendas en la finca de los antiguos viveros de Ulia, una parcela de 14.500 metros cuadrados cuyo diseño corrió a cargo del jardinero Pierre Ducasse, el mismo que llevó a cabo la plaza de Gipuzkoa y otros jardines de Donostia. La finca, que esconde dos depósitos de agua subterráneos catalogados, está sin uso desde 2008, tras cesar la actividad de los viveros y acoge en la actualidad el proyecto Uliako Lore Baratzak, que ofrece cursos, talleres y actividades sobre jardinería y medio ambiente, y que ha recibido la distinción Elkarlan del Gobierno Vasco por su trabajo participativo.
La pasada semana, la Junta de Gobierno de Donostia dio su aprobación provisional al cambio aprobado por unanimidad en la pasada legislatura para transformar las 30 viviendas de lujo autorizadas en la zona en 70 apartamentos para jóvenes o mayores. Sin embargo, la Asociación de Vecinos reclama que no se ejecute ningún edificio en la finca ya que “hay otras parcelas para equipamientos que no se usan”, según declaró el representante de la asociación, Félix Soto.
Asimismo, el portavoz de la entidad pidió al alcalde, Eneko Goia, que reconsidere la construcción de apartamentos y aseguró que el PNV fue contrario a los planes planteados en el pasado para construir en la finca.
Representantes de Uliako Lore Baratzak también se unen a la propuesta que trata de convencer al Gobierno municipal “de la irresponsabilidad que incurriría en caso de destruir este legado”. - C.A.
Más en Donostia
-
El Ayuntamiento de Donostia organiza este viernes una recogida de colillas en la playa de La Concha
-
Donostia volverá a conmemorar este domingo el incendio que arrasó la ciudad
-
Cerrada la isla Santa Clara este martes por oleaje y mala mar
-
Donostia confía en retirar de Ondarreta "entre 200 y 300 toneladas" de piedras