Donostia - El alcalde de Donostia, Eneko Goia, se felicitó ayer por los diez millones de euros más de ingresos que tendrá el presupuesto de Donostia en 2016. El mandatario informó de que el Fondo Foral de Financiación Municipal (FFFM) destinará 125,3 millones de euros a la capital guipuzcoana el año próximo, 7,7 millones más de los previstos inicialmente, lo que calificó de “excelente noticia”.

Este aumento económico será posible, según explicó, ya que se prevé que la recaudación foral suba un 6% sobre lo previsto, lo que tendrá un efecto positivo en el citado fondo foral para los ayuntamientos.

Asimismo, recordó que con los incrementos de impuestos y tasas aprobados en el último Pleno, la ciudad conseguirá recaudar 2,3 millones más, lo que, finalmente, “permitirá afrontar el año extraordinario de la capitalidad con recursos suficientes”, según recalcó.

Además, Goia destacó que el último Consejo Territorial de Finanzas confirmó al Ayuntamiento que recibirá del FFFM 3,9 millones de euros más para el cierre del ejercicio de este año, lo que permitirá también una liquidación con superávit del actual presupuesto municipal.

Por otra parte, la Junta de Gobierno autorizó ayer facultar al concejal de Hacienda, Jaime Domínguez-Macaya, para solicitar una operación de crédito a largo plazo por valor de trece millones de euros, destinados al Plan de Inversiones aprobado. Con esta cantidad, que corresponde a la deuda amortizada en los últimos tiempos, el Consistorio donostiarra no pierde capacidad de financiación ni de inversión, según recalcó Goia.

horarios Por otra parte, el mandatario jeltzale informó de que la Junta de Gobierno de ayer aprobó aplicar un horario a las actividades de Villa Alegría, el edificio municipal en el que desarrollan las actividades de la Gazte Asanblada de El Antiguo, tras la cesión de hace dos años. El alcalde señaló que la prórroga incluirá un horario a causa de “las quejas de convivencia con el vecindario por ciertas actividades que generaban ruidos y se desarrollaban fuera del horario permitido”.

El nuevo convenio, del que han sido informados los miembros del colectivo juvenil, incorpora el cumplimiento de la ordenanza municipal de ruidos, lo que implica que, de domingo a jueves, las actividades tendrán que terminar a las 22.00 horas, mientras que los viernes, sábados y vísperas de fiesta podrán hacerlo hasta las 23.00 horas. En días especiales, fiestas y otros acontecimientos, y bajo autorización previa, se podrá alargar el horario.

La Junta de Gobierno aprobó también nombrar a Ana Salustiano Snoz como nueva directora de Recursos Humanos. Hasta el momento, era la directora del Centro Informático Municipal.