donostia - El Gobierno municipal criticó ayer que Euskal Trenbide Sarea, organismo dependiente del Gobierno Vasco, le reclama parte del coste de la urbanización de Sagastieder (completada en 2012) después de haber afirmado públicamente que iba a asumir todos los gastos.

Ambas instituciones acordaron en 2010 y 2012 cofinanciar la restauración de la plaza concluidos los trabajos para crear la nueva estación de EuskoTren. El presupuesto previsto era de 1,72 millones, de los que ETS iba a financiar 1,5 y el resto correrían a cargo del Consistorio. Sin embargo, el coste final de los trabajos fue menor incluso de los 1,5 millones previstos por ETS y el entonces responsable del organismo y viceconsejero de Transportes, Ernesto Gasco, afirmó a la prensa y en una comisión institucional que sería el Gobierno Vasco quien asumiera todo el coste.

La concejala de Servicios Urbanos, Nora Galparsoro, criticó ayer que por eso no entiende por qué se le reclaman ahora al Consistorio 320.000 euros y afirma que no los pagarán. “No procede comprometerse ante los ciudadanos a financiar una obra y luego reclamar ese dinero. Estimamos que si existen en ETS desacuerdos sobre la decisión tomada hace tres años, deberían solucionarlos internamente, no pueden hacer responsable a este Ayuntamiento”, declaró.

Por su parte, ETS defiende que en ningún momento comunicó oficialmente que fuera a asumir íntegramente la financiación de las obras, de ahí que en noviembre enviara una carta al Consistorio reclamándole la parte que le correspondería en virtud a los acuerdos originales firmados en 2010 y 2012 y adjuntando las facturas. Denuncian que no han recibido respuesta.