Síguenos en redes sociales:

Donostia se acerca más al Urumea en mayo y junio

Cristina Enea organiza talleres, charlas, salidas y proyecciones en el marco del ciclo ‘Hidrologikak’, al que se suma Donostia 2016

donostia - La Fundación Cristina Enea ha vuelto a organizar el ciclo Hidrologikak, que consistirá en charlas, talleres, proyecciones y salidas que tienen el objetivo de poner en valor los ríos en general y el Urumea en particular. Las actividades arrancan el 2 de mayo y se prolongarán hasta el 26 de junio.

“El objetivo es valorar la importancia que tiene el agua y pasar de ver el Urumea como una amenaza a verlo como una oportunidad”, declaró ayer el concejal de Medio Ambiente, Axier Jaka.

A la organización de estas actividades se ha sumado este año Donostia 2016 y la intención es que siga colaborando con Cristina Enea tanto este año como el siguiente, según anunció ayer Iñaki Rifaterra en nombre de Cristina Enea.

El ciclo Hidrologikak arrancará con El paseo de Jane Jacobs el 2 de mayo. También habrá varias salidas guiadas por la orilla del Urumea y en trainera de la mano de Haritzalde, visitas orientadas a conocer el urbanismo de la orilla así como otra que se adentrará por tierras guipuzcoanas.

La activista urbana norteamericana Jane Jacobs será también la protagonista de la primera charla el 7 de mayo que girará en torno al urbanismo. Ni, Urumea y Bide sareen garapena lurraldearen ulerketan: gailurretik bailarara. Hidro-logikoa? son los títulos de otras dos charlas el 8 de mayo y el 2 de junio. El ciclo se completará con Imaginarios del agua y Agua y literatura el 4 y 11 de junio.

Además, el 28 de mayo el Victoria Eugenia acogerá la proyección y el recital de poesía Diarios Indios y la sociedad fotográfica será el escenario de Aguaespejo granadino el 19 de junio.

Para completar el ciclo, se ofrecerá la audición Urkor el 27 de mayo de la mano de Xabier Erkizia. Hidrologikak concluirá con dos jornadas de talleres el 25 y 26 de junio.

A excepción de las salidas en barco y la actuación del Victoria Eugenia, el resto de actividades son gratuitas, aunque será necesario apuntarse para poder participar. Rifaterra destacó que hay iniciativas para todos los públicos e invitó a los donostiarras a girarse hacia el Urumea y a participar en el programa. - A.Z.