donostia - El portavoz del PSE-EE en Donostia, Ernesto Gasco, presentó ayer oficialmente su candidatura para ser el cabeza de lista de su partido en las próximas elecciones municipales. Aunque todavía tiene que conseguir los avales necesarios, en principio no hay ningún otro aspirante, por lo que salvo sorpresa mayúscula en noviembre el PSE-EE ratificará que será él quien se dispute la Alcaldía con el jeltzale Eneko Goia, con el alcalde actual, Juan Karlos Izagirre, y con el candidato que presente el PP (también podría ser el portavoz actual del grupo, Ramón Gómez).

Gasco eligió la plaza Easo para su presentación como aspirante: “En mi barrio, Amara Viejo, donde empecé a caminar y aprendí a hacerlo entre diferentes. Soy amaratarra y donostiarra y estoy orgulloso de serlo”. El portavoz socialista se emocionó a la hora de dirigirse al medio centenar de personas que acudieron al acto, entre ellos, casi todos los concejales que le acompañan en el Ayuntamiento esta legislatura.

En su discurso dedicó sus primeras palabras a las lecciones aprendidas de sus padres. Prometió trabajar para eliminar “el muro ferroviario que divide Amara Viejo y Amara Berri”, para tirar Carlos I -“si no se derriba por las buenas, lo haremos a nuestra manera”, afirmó-. Aunque ayer centró sus palabras en Amara, dijo que también tiene proyectos para el resto de barrios de la ciudad, como Altza, Intxaurrondo o Bidebieta, porque también está “orgulloso de esos barrios obreros”. “También tenemos proyectos para Igeldo. Como a muchos niños, allí me llevaban a mí de pequeño los domingos, al bar de la familia del señor Izagirre”.

Al actual alcalde también se refirió para declarar que, en caso de ganar las elecciones, él no sería “un alcalde escondido”: “Quiero dar la cara”. Prometió, asimismo, que si fuera elegido alcalde no se mantendría en el cargo más de dos legislaturas. También dijo que trabajaría para que las fiestas “vuelvan a ser de todos” y porque la música pop vuelva a Aste Nagusia, al tiempo que pidió que sean las radios fórmula y no los políticos quienes elijan los conciertos: “La Oreja de Van Gogh, Duncan Dhun o Álex Ubago son hitos que hay que poner en valor”. Añadió que quiere trabajar por “una ciudad divertida”.

Gasco tuvo palabras, asimismo, tanto para José Luis Rodríguez Zapatero como para Patxi López: “Con ellos vino la paz”, destacó, aunque añadió que quizá “sus gobiernos no fueron entendidos”. También recordó a Odón Elorza y sus 20 años “de buenos gobiernos y honradez en los que se transformó la ciudad”.