Síguenos en redes sociales:

Los Piratas recuperan el coste de los daños del temporal de Aste Nagusia

El colectivo ofrece explicaciones ante las preguntas surgidas sobre si tenían seguro

Los Piratas recuperan el coste de los daños del temporal de Aste Nagusia

donostia - El colectivo Donostiako Piratak anunció ayer que ha cubierto los gastos derivados de la tormenta que cayó sobre Donostia en la noche del 12 de agosto y que afectó a numerosos aparatos e instalaciones del recinto festivo del muelle, donde se celebraban los conciertos y actuaciones organizados por ellos.

Los portavoces recordaron que, al día siguiente de la tormenta, calcularon que los daños tenían un coste de 90.000 euros, por lo que iniciaron una campaña para recuperar fondos y poder devolver el material alquilado, que se había estropeado.

Esta cantidad, según las estimaciones de aquella mañana, se basaba en que los ocho focos móviles de tecnología led costaban 5.000 euros cada uno, la mesa de sonido Yahama ascendía a 50.000 euros, los monitores y procesadores valían 7.000 euros y cada uno de los micrófonos inalámbricos Beta 87, 1.200, etc...

Por ello, solicitaron ayuda económica de modo inmediato y abrieron una cuenta corriente en la que han conseguido reunir 20.000 euros, según aseguraron ayer. Además, el concierto solidario que organizaron tras la tormenta logró reunir otros 3.000 euros y se vendió abundante material de los Piratas, lo que contribuyó a conseguir fondos. Asimismo, algunos aparatos se secaron y repararon, sin cobrar, según recalcaron, y algunos grupos de música no les cobraron por las actuaciones. Por todo ello, quisieron agradecer la ayuda recibida.

Los portavoces de Donostiako Piratak ofrecieron estas explicaciones para responder a preguntas surgidas sobre si tenían o no un seguro para los conciertos que organizan. En este sentido, aseguraron que cumplen escrupulosamente con todas las condiciones exigidas en las autorizaciones, pero añadieron que los seguros contratados no cubren los daños materiales producidos, de ahí que tuvieran que pedir ayuda económica a los ciudadanos. - N.G.