El 20% de las familias recicla la materia orgánica
Tras la finalización de la campaña, se siguen sumando hogares y llegan a los 16.300
donostia - En la actualidad, el 20% de las familias donostiarras está ya apuntada a los tres sistemas de reciclaje de materia orgánica: contenedores, compostaje comunitario y compostaje casero. Así lo anunció ayer la concejala de Servicios Urbanos, Nora Galparsoro, que consideró que es una buena cifra, ya que los depósitos específicos para la materia orgánica se empezaron a colocar en marzo y finalizaron en julio.
La participación de 16.300 familias donostiarras en el reciclaje de los restos de comida, sin embargo, no llega aún a los objetivos propuestos por el Ayuntamiento, que contempla que un 40% de los hogares se sumen a la iniciativa.
“Hemos hecho una campaña intensa pero creemos que esta realidad necesita un par de años para afianzarse”, aseguró ayer la corporativa, quien recordó que siguen apuntándose hogares a la campaña Joko garbi.
Con la puesta en marcha de los contenedores de color gris, la recogida de materia orgánica ha ido en aumento y el pasado mes de septiembre se reunieron 262.000 kilos de este material, más del triple que el mismo mes del pasado año, cuando se recogieron 71.000 kilos solo en los barrios de Amara y Gros, donde existían depósitos de orgánico.
Más en Donostia
-
Donostia abre once expedientes a agencias no locales por incumplir la regulación de grupos turísticos
-
Un empleado del banco atracado en Donostia, detenido junto a los presuntos asaltantes
-
Los dos detenidos por agresión sexual en Donostia ya están declarando ante el juez
-
La exitosa saga de Santiago Segura "Padre no hay más que uno" da el salto a la televisión y se rodará en Gipuzkoa