donostia - El portavoz del PP en el Ayuntamiento de Donostia, Ramón Gómez, anunció ayer que propondrá al Consejo de Administración de la Sociedad de Turismo que la futura sede se lleve al Palacio Goikoa, frente a la casa consistorial, y no al edificio de la Pescadería de La Bretxa, como anunció recientemente el alcalde, Juan Karlos Izagirre.

Gómez criticó que el primer edil anunciase su intención de trasladar a La Bretxa la oficina de turismo de la ciudad “cuando ni siquiera ha presentado la propuesta en el consejo de administración de la entidad, que es el que tiene que tomar la decisión, y en el que están no solo los partidos políticos del Ayuntamiento sino también los representantes del sector privado”.

El portavoz del PP informó de que ha enviado una carta a Izagirre en la que le solicita que convoque una reunión urgente sobre el asunto y lamentó haberse enterado “por la prensa” del traslado anunciado por Izagirre, que, además, no se podrá materializar hasta que el Ayuntamiento acuerde con la empresa gestora -de capital holandés- la recuperación de parte de la concesión, en concreto la que corresponde a este edificio sin el sótano.

Gómez acusó, además, al Gobierno de Bildu de presionar a quienes ocupan en la actualidad el edificio con el fin de que este quede vacío y en él se pueda instalar el ambulatorio, la sociedad de turismo y otras dependencias como gimnasios para mayores, según el plan expuesto por Izagirre.

“representativo” De cualquier modo, la ubicación de La Bretxa no es la más adecuada para la oficina de turismo, a juicio de los populares, que consideran que el Palacio Goikoa, situado en un lugar “mucho más representativo” de la ciudad, sería un mejor emplazamiento para los visitantes que llegan a Donostia.

Asimismo, consideró que las oficinas de Etxegintza, que se han trasladado recientemente a este emplazamiento, podrían estar en cualquier otro punto de la ciudad y no necesitan ubicarse en un punto neurálgico de la zona turística donostiarra. “Existen numerosos locales vacíos de propiedad municipal, por ejemplo en Morlans y otros lugares”. - C.A.