La Guardia Municipal incorpora siete coches híbridos
Casi la mitad de los turismos que utilizan los agentes son semieléctricos
donostia - La Guardia Municipal ha adquirido siete turismos híbridos que se incorporaron ayer a su flota. Se suman a otros siete vehículos de estas características que manejan ya los agentes, de manera que casi la mitad de la treintena de coches que conforman los coches patrulla funcionan ya con esta tecnología.
Los siete turismos se destinarán al patrullaje preventivo y, según destacó la concejala de Protección Civil, Nekane Burutaran, cuentan con la última tecnología en comunicaciones, con un sistema tetradigital y un ordenador integrado con acceso a la base de datos del cuerpo. El director de la Guardia Municipal, Mikel Gotzon Santamaría, añadió que cuentan también con un lector de huellas, que evitará que los agentes tengan que trasladar a una persona a la comisaría para identificarla.
Los turismos se han adquirido por el sistema de renting para cinco años y supondrán una inversión de casi 82.000 euros al año. Además de los siete turismos Toyota Auris Hybrid Active, el Ayuntamiento ha adquirido también un Toyota Rav 4 todoterreno, en este caso, con motor convencional, que también se destinará al patrullaje preventivo.
Santamaría recordó que hace ya años que la Guardia Municipal decidió incorporar vehículos híbridos a su flota. Hasta el momento habían probado dos tipos de sistemas y ahora han apostado por el que consideran más eficaz. Añadió que por sus características son coches destinados al patrullaje urbano, aunque incidió en que tienen potencia suficiente para emprender, por ejemplo, una persecución.
La corporativa Nekane Burutaran destacó, asimismo, que la sustitución de vehículos convencionales por híbridos va en la línea de la política medioambiental del Ayuntamiento, ya que son menos contaminantes y, también, más silenciosos. La intención del Consistorio es seguir apostando por este tipo de vehículos a medida que haya que ir renovando la flota de turismos. Santamaría añadió que también se estudió la posibilidad de adquirir vehículos eléctricos pero que, por ahora, no son funcionales para el patrullaje, principalmente por la duración de la batería.
Más en Donostia
-
El PSE se desmarca del PNV y aprueba nueve medidas propuestas por EH Bildu para hacer frente a la crisis habitacional de Donostia
-
Auditz Akular, una pieza que se recupera para el puzzle de la vivienda en Donostia
-
El 100% de los 1.700 pisos de Cuarteles de Loiola serán de promoción pública
-
Donostia debatirá este viernes sobre la vivienda en un Pleno Extraordinario