donostia - Los tres partidos de la oposición en Donostia defenderán que se apliquen algunas reducciones más de las previstas en la propuesta del Gobierno en las tasas e impuestos municipales para 2015.
El Ejecutivo local plantea congelar las principales tasas, basándose en que el IPC interanual ha sido negativo (-0,1%). También plantea tipos reducidos en el impuesto de construcciones (ICIO) para actividades relacionadas con el 2016 (comercios, hostelería y turismo) y para las ubicadas en barrios especialmente castigados por la crisis.
Precisamente, PSE-EE, PP y PNV coinciden en pedir que se amplíen las actividades y zonas a las que se aplicarán esos tipos reducidos del ICIO, por lo que parece que esos cambios a la baja saldrán adelante.
Las modificaciones en ese impuesto centran las enmiendas del PNV, que coincide con la decisión de congelación del Gobierno municipal. “El PNV siempre ha defendido que el criterio sea el IPC y en este caso la congelación es coherente”, declaró el portavoz jeltzale Eneko Goia.
Sociliastas y populares han presentado algunas enmiendas más. Ambos piden reducir el impuesto de vehículos, eliminar el recargo del IBI y bajar los importes de las licencias de actividad algo más de lo previsto por el Gobierno municipal.
El PSE-EE plantea también una tarifa plana en la OTA para gremios y personas con movilidad reducida y bajar la tasa de los toldos un 20% en La Concha y un 10% en Ondarreta y la Zurriola. El PP, por último, sugiere reducir también un 0,5% la tasa de basuras y bajadas en la licencia urbanística y las plusvalías.
elecciones Los partidos de la oposición criticaron que el Gobierno municipal haya apostado por la congelación de las tasas por ser año electoral y censuraron que los tres años anteriores aumentara la presión fiscal a los donostiarras.
De todos modos, conocidas las enmiendas de PSE-EE, PP y PNV parece que Bildu conseguirá aprobar su propuesta fiscal, aunque pueda incluir algunas de las propuestas de la oposición.
Congelación. IBI, terrazas y ocupación de vía pública, vehículos, OTA...
Basura. Se congela. Bonificaciones del 15% (para usuarios del contenedor marrón), 30% (compostaje comunitario) y 50% (autocompostaje).
Toldos. Tarifa única: 282,74 euros para toldos y 361 para sombrillas.
Impuesto Actividades Económicas. Subida de un 1% (más de un millón de euros de negocio).
ICIO. Tipo reducido del 3,5% para actividades relacionadas con el 2016 y del 2,5% para barrios castigados.
Licencia actividad. Reducir un 25% (menos de 150 metros), congelarla (entre 150 y 500 metros ) y aumentarla 0,5% (más de 500 metros).
IBI. Eliminar el recargo para viviendas de menos de 250.000 euros.
Vehículos. Reducirlo un 5%.
ICIO. Bajar del 5% al 2,5% para obras menores; bajarlo del 0,25% al 0,05% en instalación de ascensores o rampas; reducirlo del 3,5% al 2,5% y del 2,5% al 2% en caso de actividades relacionadas con el 2016.
Ocupación. Reducirlo un 25%.
Licencia actividad. No cobrarla el primer año de actividad; reducirla un 30% (hasta 150 metros cuadrados) y congelarla al resto.
Toldos. Bajar un 20% en La Concha y un 10% en el resto.
OTA. Tarifa plana para gremios y personas con movilidad reducida.
IBI. Eliminar el recargo y reducir el impuesto hasta las cifras de 2012 (un 5% menos).
Vehículos. Plantean que los turismos paguen entre 80 y 140 euros y los ciclomotores, ocho euros.
Plusvalía. Reducir un 0,25%.
ICIO. Aumentar las actividades de tipo reducido y bajar del 5% al 4% el de las obras menores.
Basuras. Una reducción del 0,5% en la tarifa doméstica y de oficinas.
Licencia de actividad. Tasas simbólicas de 5 euros (menos de 50 metros cuadrados) y de 10 euros (entre 50 y 150 metros cuadrados).
Licencia urbanística. Bajar la tasa de obras menores de 126 a 100 euros.
IPC. Los jeltzales insisten en que siempre han defendido que el criterio para decidir la actualización de las tasas e impuestos sea el IPC, por lo que ven con buenos ojos la congelación planteada por el Gobierno.
ICIO. Las enmiendas se centran en el impuesto de construcciones. Plantean ampliar las bonificaciones que propone el Gobierno: quieren incluir Amara entre los barrios en los que se aplicará el tipo más reducido (2,5%) e incluyen correcciones técnicas para aplicar bonificaciones del 40% para las actividades relacionadas con el turismo, la hostelería y el comercio en el marco del 2016.