Síguenos en redes sociales:

De Berio a Illunbe en autocaravana

Además del parking específico para autocaravanas de Berio que se ha llenado los últimos años, estos vehículos también pueden estacionar en el aparcamiento disuasorio de Illunbe.

De Berio a Illunbe en autocaravana

Los autocaravanistas que llegan a Donostia cuentan con dos instalaciones donde poder aparcar: desde hace seis años, en Berio tienen un espacio acondicionado especialmente para ellos. Además, también pueden estacionar en el parking de Illunbe.

Precisamente, el grupo del PSE-EE en el Ayuntamiento pidió ayer que en los accesos a la ciudad se señalice a los autocaravanistas la existencia de Illunbe. El concejal Enrique Ramos incidió en que muchos conductores desconocen que pueden aparcar junto a la plaza de toros, de ahí que pidiera señales adecuadas para guiarlos.

En realidad, el de Illunbe no es un espacio exclusivo para las autocaravanas, sino un parking disuasorio con capacidad para 400 turismos. Sin embargo, a finales de la legislatura anterior se instaló una toma de agua y de electricidad, además de un punto ecológico para el tratamiento de residuos, tanto de aguas grises como negras. De ahí que puedan estacionar las autocaravanas.

En cambio, en Berio sí que disponen de un espacio propio para ellas. Desde el año 2008, cuentan con 44 plazas con rayas divisorias, luz y las correspondientes tomas de agua, electricidad y el punto para deshacerse de sus residuos. Desde su puesta en marcha, los meses de julio y, sobre todo, agosto su ocupación ha sido del 100% más de un verano, superando las 6.700 pernoctaciones en un año.

En este caso, la zona está regulada por el sistema de OTA, de manera que los propietarios de las autocaravanas tienen que abonar 6,59 euros al día en verano y 3,27 en invierno, y pueden estacionar como máximo 72 horas.

En Illunbe, en cambio, el aparcamiento es gratuito. Además, cuenta con buenas conexiones con el centro de la ciudad en autobús. Por todo ello los socialistas pedirán al Gobierno municipal que señalice en las entradas a la ciudad la existencia de Illunbe, una alternativa para los campistas sobre todo cuando el aparcamiento de Berio esté lleno este verano como en años anteriores.

Además, las autocaravanas cuentan también con la opción de instalarse en el camping de Igeldo, que prevé ampliar la superficie destinada a este tipo de vehículos. El nuevo camping de Igara, a punto de abrirse, también cuenta con un espacio acondicionado para ellas.

Para los donostiarras

Al margen de estas opciones destinadas a los autocaravanistas que lleguen de fuera, los propietarios donostiarras de estos vehículos llevan tiempo reclamando un espacio donde poder aparcar. Dentro de unos años contarán con un garaje específicamente destinado a ellos en Altza: el proyecto de Jolastokieta (la segunda parte de Nerecan) tiene previsto acondicionar en una de las plantas subterráneas bajo el edificio principal un espacio para estos vehículos. El inicio de las obras dependerá del ritmo de venta de las viviendas, pero podrían arrancar el próximo año.

Características. El espacio de aparcamiento para autocaravanas se inauguró en junio de 2008, con espacio para 44 vehículos. Cuenta con accesos de agua y luz y con un punto para el tratamiento de los residuos de estos vehículos, además de con rayas divisorias para cada caravana.

Zona azul. Esta zona se integra en el sistema OTA. El coste para las autocaravanas es de 6,59 euros al día en verano y 3,27 euros en invierno. Pueden estacionar hasta 72 horas.

Espacio. Este parking disuasorio no es específico para autocaravanas, aunque hace cuatro años instalaron una toma de agua y electricidad y un punto ecológico para las aguas grises y negras que posibilitan que aparquen. Cuenta con espacio total para estacionar hasta 400 turismos.

Bien conectado. Este aparcamiento es gratuito y está bien conectado con el centro de la ciudad gracias a la línea 28 de Dbus, la que llega hasta Hospitales y Miramon.