"La fachada del edificio será de 'krion' de color blanco"
La arquitecta Izaskun Larzabal elige un nuevo material que se puede moldear y no enmohece
donostia - La fachada del hotel de Morlans será de color blanco, pero no será de mármol ni de hormigón pintado. La arquitecta donostiarra Izaskun Larzabal, encargada del proyecto del nuevo alojamiento en construcción en la actualidad, ha elegido el krion, un nuevo material que ofrece distintas posibilidades en la edificación ya que, por ejemplo, es maleable.
Según explicó a este diario la autora del proyecto, "aunque sube un poquito más de precio, la empresa ha estado de acuerdo en que utilicemos el krion, un material de última generación, compuesto por mineral principalmente y una resina de gran resistencia, que permite modelar algunas formas, de modo que se puede conseguir que algunas zonas queden como si estuvieran esculpidas".
El moderno producto, que se emplea también en la creación de muebles sanitarios, permitirá, pues, que el hotel de Morlans se distinga de los demás edificios del entorno y quede singularizado gracias a una serie de formas compuestas por distintos planos que nacerán en la esquina más visible del edificio.
Según explica la arquitecta, el material seleccionado para el hotel de Morlans es, además, muy adecuado para el clima de Donostia, "ya que no tiene poros y no enmohece, por lo que no se ensucia como sucede con otro tipo de fachadas".
consulado en Bangkok Algunos edificios modernos que han elegido el krion como material para sus fachadas son el consulado francés en Bangkok y el auditorio Albergotti de Roma, por ejemplo.
La arquitecta Izaskun Larzabal y su equipo son también responsables del diseño de otros edificios del barrio de Morlans. Recientemente, además, ha finalizado la ampliación del convento de Kristobaldegi, en Martutene, que ha sido objeto de dos reseñas en revistas de arquitectura. El módulo que acoge a las religiosas de Txomin Enea se encuentra a una altura de más de tres metros ya que, en el futuro, el nuevo barrio proyectado en su entorno subirá de cota para evitar inundaciones.
Otro de los edificios llamativos que este equipo ha inaugurado en los últimos tiempos en la capital guipuzcoana es el módulo de ampliación del colegio Summa Aldapeta, con fachada al interior de la plaza de Arroka de Amara Zaharra, que aún se encuentra en plena ejecución.
Más en Donostia
-
El Ayuntamiento estudia regular el tráfico en el paseo de Rodil mediante “un semáforo de paso alternativo"
-
Adjudicado el servicio de socorrismo en las playas donostiarras por 4,7 millones
-
Los efectos del derribo de Illunbe comienzan a dejarse notar
-
Donostia quiere aumentar la recogida selectiva de residuo orgánico poniendo en marcha una oficina móvil