Síguenos en redes sociales:

Un edificio 'ecointeligente' para transformar el Polígono 27

El centro empresarial enertic dispone de más de 7.000 metros cuadrados para acoger un total de 55 empresas diez sociedades están inscritas para empezar a trabajar en verano

Un edificio 'ecointeligente' para transformar el Polígono 27

El edificio, Enertic, ubicado en el polígono 27 de Martutene, se inaugurará finalmente en mayo, con dos meses de retraso sobre la última fecha anunciada. En un principio, este inmueble reservado a empresas de servicios, para cuya existencia se han invertido en torno a 6,5 millones de euros, iba a resultar abierto en el año 2012, pero su puesta en marcha se pospuso hasta el verano de 2013, fecha para la que tampoco se terminó. De hecho, las obras finalizarán la durante la próxima semana.

Autoridades municipales asistieron ayer a una visita guiada por el nuevo edificio y lo definieron como un "proyecto pionero de experimentación e innovación". El alcalde de Donostia, Juan Karlos Izagirre, aseguró que además de ser un plan "importante y estratégico para la ciudad", el nuevo edificio "contribuirá a darle la vuelta a la actual crisis que está castigando al Polígono 27".

Tras dos años y medio de ejecución, empieza el proceso de comercialización, orientado hacia empresas pioneras en el ámbito de la llamada "nueva economía". Enertic cuenta con una superficie alquilable superior a los 7.000 metros cuadrados, repartidos en seis plantas. El edificio está totalmente equipado, cuenta con una instalación eléctrica de voz y datos, fibra óptica, zona común WiFi, parking propio, salas de reuniones y un auditorio en la tercera planta con capacidad para unas 45 personas.

Además de las anteriores características, el inmueble goza de ciertas peculiaridades bioclimáticas, que lo han convertido en el primer edificio ecointeligente del País Vasco. La instalación de energías renovables, como la geotermia, la solar fotovoltaica o la minieólica y la reutilización del agua de la lluvia, reducirán las necesidades energéticas para su mantenimiento y, en consecuencia, se minimizará esta factura.

Los 55 locales del inmueble cuentan con la licencia para que se dé la actividad de empresas de consultoría, gestión o servicios en general, y que compartan los valores de sostenibilidad que ofrece el propio edificio.

Hasta el momento, diez sociedades han confirmado que se instalarán en Enertic a partir del mes de junio. Para ello deberán abonar entre siete y ocho euros mensuales por metro cuadrado. Este precio será exclusivo para aquellas empresas que firmen los contratos antes del 30 de abril. Por ello, gozarán de un 30% de descuento durante dos años, que es la suma de un 15% por firmar antes del plazo temporal marcado y de otro 15% destinado a las compañías vinculadas al cluster de la empresa municipal Fomento de Donostia. En función de la amplitud del local alquilado, las empresas podrán optar también hasta a tres plazas de garaje.

En su día, el Ayuntamiento donostiarra colaboró en la construcción de Enertic, aportando un millón de euros al equipamiento, un hecho que demuestra la importancia que le da el Consistorio de Donostia a este proyecto, según destacaron.

la primera piedra Con la edificación de Enertic se ha dado el primer paso para la transformación necesaria del Polígono 27 en una parte de la futura vega del Urumea. Esta será la apuesta de la ciudad para la extensión de un área sostenible en tres entornos: el urbano, el medioambiental y el industrial. Este último ámbito ya está en marcha con la iniciación de la renovación del polígono empresarial, gracias a actuaciones como Enertic y su iniciativa i-Sare para crear, distribuir y almacenar energía.