Bajo la lluvia y a favor del Bellas Artes
Cerca de un centenar de personas participan en una manifestación en contra de que se autorice crear un hotel Asociaciones en defensa del patrimonio reivindican su valor histórico y arquitectónico
donostia - Convocados por varias agrupaciones en defensa del patrimonio urbano, medio centenar de personas partieron ayer en una manifestación para reivindicar que no se derribe el Bellas Artes y no se permita su transformación en hotel. La marcha arrancó del Koldo Mitxelena de camino al Boulevard y, a medida que avanzaba, varias decenas de personas más se sumaron a pesar de la lluvia. Bajo sus paraguas, los manifestantes caminaron tras una pancarta en la que se leía Arte Ederrak defenda dezagun y fueron animados durante parte del recorrido por un grupo con bombos y trompetas.
La Asociación de Defensa del Patrimonio, la Agrupación Cívica Áncora y la asociación de alumnos de la Escuela de Arquitectura fueron quienes organizaron la protesta, que concluyó frente al Ayuntamiento donostiarra y coreando varios vivas al viejo cinematógrafo.
"Si se ha conseguido proteger el funicular de Igeldo, ¿por qué no vamos a conseguir que se haga lo mismo con el Bellas Artes?", se preguntó Rafael García Velilla, de la Asociación de Defensa del Patrimonio. Entre los participantes en la protesta estaban también el director del Museo Naval, José María Unsain, y Javier García Velilla, director de la galería Altxerri.
de los más antiguos de europa Las asociaciones convocantes reivindican el valor simbólico, histórico y arquitectónico del viejo cinematógrafo para la ciudad y consideran que el régimen de protección que, previsiblemente, se aprobará en el Pleno de hoy y permitirá su conversión en hotel desvirtúa el Bellas Artes.
Los organizadores de la marcha, que invitaron a los manifestantes a acudir hoy a la sesión plenaria para volver a protestar y rechazar el derribo, se alinean en este caso con el Gobierno municipal, que defiende que se le otorgue al edificio el grado C de protección que no permite alterar las fachadas. Sin embargo, los tres grupos de la oposición estudian una variable de este grado C que lo haga compatible con la transformación en hotel con el fin de poder darle uso. Los convocantes de la manifestación de ayer criticaron que en este caso priman "intereses inmediatos" y no los generales de la ciudad.
Además, miembros de estas asociaciones recordaron que el Bellas Artes es uno de los cinematógrafos más antiguos de Europa, de los pocos que existen anteriores a la I Guerra Mundial y que el edificio cumple este año su primer centenario.
Por todo ello, García Velilla reiteró ayer su petición al Gobierno Vasco para que avance en el expediente para catalogarlo como monumento. Esta catalogación primaría sobre el régimen que pueda otorgarle el Ayuntamiento y no permitiría ejecutar el proyecto de los propietarios, la empresa Sade, para transformarlo en hotel.
Más en Donostia
-
Ya se conocen los números ganadores de los trozos de la barandilla de La Concha
-
Donostia une fuerzas con otras ciudades para afrontar los retos del cambio climático
-
El Alderdi Eder de Donostia se convertirá en una pista para el deporte femenino el 4 y 5 de octubre
-
El Club Vasco de Camping celebra el sábado su 75 aniversario