Bildu pide que los bancos cedan sus pisos deshabitados a Alokabide
Presentará una declaración al Pleno de mañana con el fin de lograr apoyos para esta solicitud
donostia - El Gobierno municipal de Bildu aseguró ayer que existe una gran cantidad de viviendas desocupadas propiedad de entidades bancarias en Donostia y abogó por que se cedan a Alokabide para ampliar el mercado del alquiler. Una de estas entidades es Kutxabank, que tiene 35 viviendas desocupadas en la ciudad, según aseguró el concejal de Urbanismo, Ricardo Burutaran, quien añadió que la entidad tiene 126 pisos vacíos en toda Gipuzkoa. A estos datos habría que sumar las demás viviendas vacías en manos de otras entidades bancarias, cuyo número concreto se desconoce en el Ayuntamiento.
La actual crisis ha afectado drásticamente a muchas familias que, a causa de sus problemas económicos, no han sido capaces de hacer frente a las cuotas hipotecarias. Por este motivo, muchos vecinos han sido desahuciados por ellas.
Para solventar esta situación, el Ayuntamiento de Donostia insta a las entidades bancarias a que pongan los pisos desocupados que tienen en su poder a disposición del programa Alokabide. A través de este sistema, el Ayuntamiento donostiarra logró gestionar 448 viviendas en el año 2013, un 37% más que en el 2012. Gracias a este servicio, el precio de los alquileres baja en torno a un 25-30% sobre el de mercado, lo que facilita su arrendamiento por parte de las personas que los demandan.
Esta petición de Bildu será defendida en el Pleno de mañana por medio de una declaración institución.
MÁS DEMANDA QUE OFERTA Burutarán recordó que muchos ciudadanos están solicitando en la actualidad alquileres en Alokabide, por lo que se ha formado una larga lista de espera que se va respetando por orden de inscripción, salvo en situaciones socialmente complejas, como los casos de violencia de género o de discapacidad física.
Además, los pisos que están a disposición del programa Alokabide son revisados por los técnicos del servicio, por lo que estas viviendas se encuentran en perfectas condiciones para ser habitadas, según añadió el corporativo. Las comprobaciones técnicas, además, dotan a estos hogares de una mayor seguridad, lo que evita gastos en reparaciones del hogar y otros imprevistos. - J. Pejenaute
Más en Donostia
-
Donostia une fuerzas con otras ciudades para afrontar los retos del cambio climático
-
El Alderdi Eder de Donostia se convertirá en una pista para el deporte femenino el 4 y 5 de octubre
-
El Club Vasco de Camping celebra el sábado su 75 aniversario
-
Donostia acoge su primera Semana entre Culturas, una iniciativa para “celebrar la diversidad”