Y si llueve...a Amara
El Carnaval de Donostia contará con dos nuevas comparsas en los desfiles de este año y un total de 2.385 participantes
EL Carnaval de Donostia, que empezará el viernes 27 de febrero y finalizará el lunes 3 de marzo, se desarrollará, como es habitual, por las calles del centro de la ciudad, donde las comparsas y las carrozas se encargarán de transmitir la alegría de esta celebración.
El programa cuenta este año con algunas novedades. Entre ellas, el circuito alternativo para que el desfile pueda llevarse a cabo si las condiciones meteorológicas fueran extremadamente adversas. En el hipotético caso de que se tuviese que suspender el desfile del sábado a causa de la lluvia y de que las previsiones meteorológicas para el domingo fueran similares, el desfile de carrozas y comparsas se trasladaría a Amara. El circuito arrancaría en el paseo Errondo (desde la rotonda de José María Salaberria) y proseguiría por Anoeta, rodeando el estadio y la pista exterior de atletismo. Donostiako Festak ha tomado esta medida por tratarse de una zonas más protegida de la ciudad, en la que tanto participantes como espectadores podrán festejar el carnaval con mayor comodidad.
Así pues, será más complicado que se repita la suspensión histórica vivida el año pasado, que tanto revuelo causó entre los más de 2.500 participantes, que vieron cómo las constantes granizadas les impedían lucir sus disfraces y divertirse con los bailes.
El carnaval donostiarra de este año contará con 29 comparsas y un total de 2.385 participantes. Dos de estas comparsas se enfrentarán a su primera experiencia: Dynamic y Salai. La primera de ellas está compuesta por 29 vecinos del barrio de Gros y la segunda, procedente de Intxaurrondo, está formada por 31 personas.
El carnaval de la capital guipuzcoana también contará con una comparsa invitada, llegada de Errenteria. La agrupación Kaos, compuesta por 140 participantes, formará parte del desfile del domingo, bajo el lema Spartacus (Sangre y arena).
Por otro lado, la tradicional comparsa Zuhaitzak estará ausente este año por problemas organizativos. Tras 30 años participando en el Carnaval, el veterano colectivo no podrá deleitar al público donostiarra con sus increíbles trajes, caracterizados por ser elaborados por cada uno de sus participantes.
La fiesta finalizará en Donostia el lunes 3 de marzo con el tradicional Entierro de la Sardina, que empezará a las 19.30 horas en la plaza de Bilbao. Viudos y viudas, nigromáticos, monjes, diablos y otros personajes recorrerán las calles del centro de la ciudad hasta concluir su recorrido en el kiosco del Boulevard. Allí, se dará fuego a la sardina de cartón.
Quienes no hayan tenido suficiente y quieran seguir disfrutando de la fiesta podrán hacerlo la semana siguiente. El sábado 8 de marzo algunas comparsas desfilarán por Trintxerpe y el domingo 9 se celebrará en Altza el clásico Domingo de Piñata.
Más en Donostia
-
LGTBI+ fobia sigue en aumento en Donostia con 24 casos, tanto agresiones como trato degradante
-
De las Bizarrap Sessions a las 'DK Sessions': Donostia pone en valor los músicos locales
-
Podemos exige al Eustat que acelere el envío de datos a Vivienda para topar los precios de los alquileres
-
Ya se conocen los números ganadores de los trozos de la barandilla de La Concha