El Gobierno de Bildu volverá a reunirse con los barrios para "consensuar" planes
Presentará a las asociaciones de vecinos el grado de cumplimiento de sus compromisos en el I Proceso Participativo
donostia - El Gobierno de Bildu en Donostia anunció ayer que iniciará en marzo un segundo Proceso Participativo en todos los barrios de la ciudad con el fin de exponer a los vecinos y las asociaciones el grado de cumplimiento de los compromisos adquiridos en el primer proceso que emprendió a su llegada al poder. Las reuniones servirán también para "consensuar los proyectos prioritarios" en cada zona de la ciudad.
El alcalde, Juan Karlos Izagirre, rodeado de la mayoría de los integrantes de su Ejecutivo, presentó ayer esta iniciativa que, según manifestó, es "muy importante" y pretende que el Ayuntamiento comparta "su liderazgo con la ciudadanía", así como "la responsabilidad de construir ciudad".
El mandatario donostiarra aseguró que el grado de cumplimiento de los compromisos que surgieron en la primera ronda de contactos que se celebró en 2011 es "alto". A pesar de ello, señaló que "ya se sabe que si no se ingresa no se puede gastar".
Las reuniones en los barrios comenzarán el 3 de marzo en Añorga y finalizarán el 26 en el Centro. Los representantes del Ayuntamiento acudirán a Martutene, Txomin, Altza, Amara Berri, Bidebieta, Aiete, Riberas de Loiola, Parte Vieja, Loiola, El Antiguo, Egia, Gros e Intxaurrondo. No están previstas asambleas ni en Igeldo ni en Zubieta, aunque Izagirre señaló que con los representantes de estos lugares también se reunirán.
Por otra parte, los detalles de este segundo proceso de participación quedan concretados en la web auzoherriak.donostia.org, que detalla los calendarios, horas y lugares de las asambleas así como la relación de las asociaciones participantes.
A diferencia del primer proceso participativo iniciado por el Gobierno de Izagirre, en esta ocasión "el liderazgo será compartido entre las asociaciones de vecinos y vecinas y el Ayuntamiento", según manifestó el alcalde, quien destacó la importancia de que la sociedad participe de modo organizado en estos encuentros.
En cada una de las reuniones tomarán parte técnicos municipales con el fin de conducir las reuniones abiertas y recoger las distintas aportaciones ciudadanas para que se puedan convertir en proyectos. - C.A.
Más en Donostia
-
LGTBI+ fobia sigue en aumento en Donostia con 24 casos, tanto agresiones como trato degradante
-
De las Bizarrap Sessions a las 'DK Sessions': Donostia pone en valor los músicos locales
-
Podemos exige al Eustat que acelere el envío de datos a Vivienda para topar los precios de los alquileres
-
Ya se conocen los números ganadores de los trozos de la barandilla de La Concha